La alfombra de aserrín más grande de Guatemala y probablemente de Centroamérica fue elaborada este Viernes Santo en la capital chapina por más de 4,000 voluntarios que durante varias horas le dieron forma a esta obra de arte popular religiosa que ha ganado fama en esta cosmopolita ciudad.
La “Alfombra de la ciudad”, como le llaman, mide 3.5 kilómetros de largo y para su elaboración convocaron a voluntarios por medio de redes sociales.
La elaboraron desde el Palacio Municipal hasta la 5a. Calle y Avenida Elena, en la zona 1.
Fue hecha para recibir la procesión del Cristo Yacente del Calvario y la Reina de la Paz.
Esta alfombra de múltiples diseños es una verdadera atracción en la ciudad y muchos se involucran en la logística.
Según Aída Bocock, de la Dirección de Cultura de la alcaldía de Guatemala, además de expresar la fe por medio del arte popular, una de las intenciones de esta jornada es unir a chapines como familia y amigos.