La CIDH recomienda a El Salvador derogar el régimen de excepción

En su informe la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pide al gobierno de Nayib Bukele desistir de su principal herramienta en el combate a las pandillas.

Un policía de El Salvador custodia a pandilleros prisioneros.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, derogar el régimen de excepción que su gobierno mantiene desde marzo de 2022, que se restablezcan las garantías ciudadanas suspendidas y “adoptar medidas para la prevención, control y respuesta a la criminalidad con respeto a los derechos humanos”.

En su informe “Estado de excepción y derechos humanos en El Salvador”, la CIDH sugiere “poner fin a la suspensión de los derechos y garantías restringidas en el marco del régimen de excepción” y “elaborar e implementar una política de seguridad ciudadana integral y multisectorial”.

También propone que elimine el prolongado período de la privisión preventiva, la secretividad de la identidad de los jueces, las penas de adultos a menores de 18 años y que se permitan las visitas familiares a los prisioneros.

Los señalamientos al régimen de excepción por la CIDH se conocen un día después que la Asamblea Legislativa, dominada por el oficialismo, aprobó una trigésima extensión del mismo y que tendrá vigencia por un mes.

La CIDH también recomendó la práctica de audiencias judiciales de carácter masivo y asegurar que los inculpados tengan derecho de defensa, así como que se establezcan en la legislación “más medidas alternativas a la prisión preventiva”.

Llamó a abstenerse de intimidar, amedrentar y descalificar la labor de periodistas, y rechazar cualquier tipo de violencia en su contra.

Exit mobile version