Italy Mora, la representante de Panamá en Miss Universo 2024, se pronunció por primera vez sobre su descalificación del certamen, que ha generado un gran revuelo entre los seguidores del concurso. La modelo de 19 años fue excluida el 1 de noviembre, pocas horas antes de la Gala de las Catrinas, tras una decisión del comité disciplinario del evento.
En un mensaje compartido en sus redes sociales, Mora explicó las circunstancias de su expulsión, calificando la medida como “severa”.
Reconoció haber cometido un error al abandonar su habitación sin permiso, afirmando que se trató de un malentendido respecto a las instrucciones que había recibido.
“Salí a maquillarme y recoger mis pertenencias confiando en las indicaciones. Lamentablemente, no preví las consecuencias”, expresó.
La joven también manifestó su tristeza por no poder continuar representando a su país, describiendo la situación como un “golpe muy duro” no solo para ella, sino también para su equipo, que había trabajado arduamente en su preparación.
Italy Mora pidió respeto y privacidad mientras procesa lo sucedido y agradeció a quienes la han apoyado a lo largo de su camino hacia el certamen.
Su comunicado buscó detener las especulaciones que han inundado las redes sociales desde su descalificación. Mora reafirmó su compromiso con Panamá y lamentó no poder concluir su participación en Miss Universo: “Siempre he llevado con orgullo la bandera de mi país, y lamento no poder continuar con esta responsabilidad”, concluyó.
César Anel Rodríguez, presidente de la organización Señorita Panamá, también se refirió a la situación.
En un video transmitido en vivo, Rodríguez aclaró que la descalificación de Italy Mora fue una decisión del certamen y reiteró el apoyo de la organización hacia la joven.
“Cometió un error y la organización decidió actuar. Pero Italy sigue siendo nuestra reina y cuenta con todo nuestro respaldo”, afirmó.