La depresión tropical 19 se fortaleció y se conviertió en tormenta tropical Sara, confirmó este jueves el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (CNH) en su último informe que pronostica inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra potencialmente catastróficos y potencialmente mortales en Honduras durante el fin de semana.
La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) de Honduras decretó este jueves una alerta roja para los departamentos de Islas de la Bahía, Atlántida, Colón y Gracias a Dios. La alerta roja estará vigente por 72 horas a partir del mediodía del jueves.
El fenómeno se encuentra a 80 kilómetros del Cabo de Gracias a Dios, Nicaragua y alrededor de 350 kilómetros de la Isla Guanaja en Honduras con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora.
Según el CNH, se esperan cantidades de lluvia de hasta 20 pulgadas con totales de tormenta aislados en el área de 30 pulgadas desde hoy hasta principios de la próxima semana. Se espera que se extienda sobre el norte de Honduras. Estas lluvias provocarán áreas extensas de peligro para la vida y potencialmente catastróficas inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, especialmente a lo largo y cerca de la Sierra La Esperanza.
En el resto de Honduras, Belice, El Salvador, el este En Guatemala y el oeste de Nicaragua, la tormenta tropical Sara se espera que produzca de 5 a 10 pulgadas de lluvia con totales localizados. Alrededor de 15 pulgadas hasta principios de la próxima semana. Esto provocará áreas de inundaciones repentinas, quizás significativas, junto con el potencial de deslizamientos de tierra”, señala el último informe.