Lago de Amatitlán en Guatemala bajo vigilancia por proliferación de bacterias tóxicas

Resultados recientes muestran niveles peligrosos de microcistinas. Las autoridades piden precaución durante la visita a zonas turísticas del lago.

La Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (AMSA) advirtió este viernes 11 de abril sobre la delicada situación ambiental que enfrenta el Lago de Amatitlán, al detectar una proliferación significativa de cianobacterias, organismos que pueden representar riesgos severos para la salud humana y animal.

Según el comunicado oficial, el equipo técnico de AMSA realizó monitoreos y análisis recientes tanto en el lago como en los principales ríos de su cuenca, encontrando un incremento notable de cianobacterias, cuya floración masiva se ha intensificado en esta época seca del año.

“Este fenómeno está asociado a las condiciones climáticas del verano, como las altas temperaturas, la escasa circulación del viento y la acumulación de nutrientes, que generan un entorno favorable para el crecimiento de estas bacterias”, explicó la institución.

Riesgos a la salud y advertencias a visitantes

AMSA subrayó que algunas cepas de cianobacterias pueden liberar microcistinas, toxinas altamente peligrosas que pueden causar daños al hígado, irritaciones en la piel y otros efectos negativos si se entra en contacto con agua contaminada o se consume directa o indirectamente.

Los análisis más recientes revelan que en zonas como la playa pública y la Bahía Playa de Oro, ubicadas al este del lago, así como en el río Michatoya, se han registrado niveles de microcistinas de hasta 7.46 μg/L, considerados altamente tóxicos y muy por encima de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud.

Con la alta afluencia de visitantes prevista durante Semana Santa, las autoridades emitieron una serie de recomendaciones para evitar riesgos sanitarios, entre ellas:

– No utilizar el agua del lago para consumo humano o animal.

– Evitar la pesca en estas aguas.

– Abstenerse de nadar o realizar deportes acuáticos.

Las autoridades de AMSA realizó un  llamado urgente a la población y a los visitantes nacionales y extranjeros a actuar con responsabilidad y acatar las recomendaciones, con el fin de proteger la salud pública y prevenir incidentes durante la temporada.

Exit mobile version