La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), capítulo hondureño de Transparencia Internacional, llamó con urgencia al pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que tomen una decisión justa e imparcial sobre la amnistía política en el contexto del recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra el Decreto 04-2022, conocido como el “pacto de impunidad”.
La ASJ señaló que la decisión, que se espera para este martes, debe estar enmarcada dentro de la Constitución y las leyes del país, reafirmando así el compromiso con el Estado de derecho.
En un comunicado, la organización enfatiza varios puntos clave que los magistrados deben considerar:
Respeto al reglamento interno: la ASJ instó a los magistrados a seguir el orden de prelación establecido en el reglamento interno del Poder Judicial. Cualquier desviación de este procedimiento podría afectar la legalidad de la resolución y socavar su credibilidad.
La Asociación para una Sociedad más Justa hace un llamado al pleno de magistrados de @PJdeHonduras a tomar una decisión sobre la amnistía política enmarcada en la Constitución y las leyes, mediante una resolución justa e imparcial, para el fortalecimiento del Estado de derecho.… pic.twitter.com/gVlOvpgWBY
— Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) (@asjhn1) October 8, 2024
Diferenciación de delitos: la organización subrayó la importancia de aplicar rigurosamente la normativa que distingue entre delitos políticos y comunes. Según la ASJ, la corrupción no puede ser considerada un delito sin víctimas, ya que sus efectos impactan desproporcionadamente a los sectores más vulnerables de la sociedad. Amparar a exfuncionarios corruptos bajo la figura de delitos políticos distorsionaría la justicia.
Conflictos de interés: la ASJ también expresó su preocupación sobre posibles conflictos de interés que podrían surgir de la interpretación de la “Ley para la reconstrucción del Estado constitucional de derecho y para que los hechos no se repitan”, relacionada con la amnistía política.
La organización adviertió que cualquier inclinación a favorecer intereses particulares a través de esta legislación podría debilitar aún más la justicia en el país.
Decisiones fundamentadas en la ley: finalmente, la ASJ hizo un llamado a los magistrados para que su decisión se base exclusivamente en fundamentos jurídicos, libres de influencias externas. Una resolución imparcial y apegada a la Constitución es esencial para el fortalecimiento del Estado de derecho y para restaurar la confianza de la ciudadanía en el sistema judicial.
Con estas declaraciones, la Asociación para una Sociedad más Justa busca reforzar la importancia de la transparencia y la justicia en un momento crítico para la institucionalidad en Honduras.