El primer contingente de rescatistas y personal humanitario de El Salvador arribó la mañana de este martes a Costa Rica para colaborar en la atención de las zonas afectadas por el paso del huracán Rafael.
La información fue confirmada por la Casa Presidencial de El Salvador, que detalló que el equipo de 150 personas, compuesto por rescatistas y efectivos de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES), partió en la madrugada el país centroamericano.
El contingente estaba en proceso de desplazarse hacia las provincias costarricenses más afectadas, como Limón en el Caribe y Guanacaste en la región del Pacífico, que han sufrido los embates de fuertes lluvias y vientos provocados por el huracán.
El presidente Nayib Bukele, quien anunció la movilización de la ayuda humanitaria, había confirmado el apoyo a Costa Rica en una conferencia de prensa junto a su homólogo costarricense, Rodrigo Chaves.
En menos de 24 horas, la ayuda humanitaria ofrecida por el Presidente @nayibbukele se dirige hacia Costa Rica.
Son 300 equipos de rescate, 15 toneladas de víveres y 6 toneladas de insumos para la misión humanitaria. #MisiónCostaRica 🇸🇻🇨🇷 pic.twitter.com/hqbVtg6KAK
— Casa Presidencial 🇸🇻 (@PresidenciaSV) November 12, 2024
Durante su intervención, el mandatario salvadoreño destacó la disposición de su gobierno para enviar ayuda de manera inmediata.
“Teníamos una misión lista para ir a Valencia (España) con 300 rescatistas, insumos médicos, alimentos, un avión lleno. Lo tenemos listo desde hace días”, indicó Bukele, señalando que, debido a la negativa del gobierno de España de aceptar ayuda internacional, El Salvador estaba listo para redirigir su apoyo a Costa Rica.
Este esfuerzo de cooperación forma parte de las relaciones diplomáticas entre ambos países, las cuales fueron reafirmadas durante la actual visita oficial del presidente Bukele a Costa Rica.
En los próximos días, El Salvador continuará enviando ayuda humanitaria, incluidos suministros médicos, alimentos y recursos para los equipos de rescate, como parte de su compromiso de apoyo a la nación vecina.