Después de una ausencia de 8 años debido a altos niveles de violencia, los Cuerpos de Paz de Estados Unidos han regresado al país con la llegada de nueve voluntarios.
El anuncio fue realizado por Jaime Kuklinski, director de los Cuerpos de Paz en El Salvador, en la Embajada de Estados Unidos.
Los voluntarios se dedicarán a proyectos en áreas como salud pública, agricultura, desarrollo económico y juvenil, marcando una nueva etapa de cooperación.
#EnVivo presencie junto a nosotros la promesa de servicio de los nuevos voluntarios de @PeaceCorps en El Salvador.https://t.co/hLeoZDZeHA
— Embajada EEUU en ES (@USEmbassySV) September 27, 2024
El embajador William Duncan destacó la importancia del acuerdo firmado el año pasado, que permitió reanudar las operaciones de la organización.
Carol Spahn, directora global de los Cuerpos de Paz, señaló que este retorno es un hito significativo en las relaciones bilaterales.
Fundados en 1961 por el presidente John F. Kennedy, los Cuerpos de Paz han enviado a más de 240,000 voluntarios a 142 países, promoviendo el desarrollo sostenible y la cooperación internacional a través de proyectos comunitarios que fomentan el intercambio cultural y fortalecen las capacidades locales.