Marco Rubio destaca crecimiento de empresa aeronáutica y clima de seguridad en El Salvador

La primera visita en tierra salvadoreña fue a Aeroman, una de las compañías de aeromantenimiento más importantes en Latinoamérica.

Marco Rubio, secretario de Estado, durante su visita a Aeroman, en El Salvador.

El secretario de Estado estadounidense Marco Rubio visitó las instalaciones de la empresa Aeroman en El Salvador, destacando el papel clave que desempeña en la industria aeronáutica de la región y el impacto positivo de la seguridad y estabilidad en el país bajo el gobierno del presidente Nayib Bukele.

“Es impresionante estar aquí hoy. Este sitio representa el 25 % de la capacidad de arreglo de aviones en el hemisferio”, afirmó Rubio durante su visita. 

El secretario, en su segunda escala de su gira por Centroamérica, subrayó la importancia de este tipo de industria para la creación de una clase media en El Salvador, lo que contribuye al desarrollo económico y social del país.

Rubio atribuyó el crecimiento de Aeroman y su proyección de expansión en parte al clima de seguridad y estabilidad promovido por el gobierno de Bukele. 

“El presidente y su gobierno han creado un ambiente que no solo ha permitido, sino que ha invitado a la inversión privada. Antes era más difícil, pero ahora esta compañía no solo ha sobrevivido, sino que se ha expandido y tiene planes de seguir creciendo”, añadió.

El secretario también destacó la importancia de este tipo de inversiones para la estabilidad del país, argumentando que el fortalecimiento económico ayuda a prevenir la migración masiva ilegal. 

“Esto no solo evita la migración irregular, que afecta a las naciones, sino que también permite que un país prospere y brinde oportunidades a sus jóvenes”, concluyó.

Aeroman es una empresa de mantenimiento, reparación y revisión (MRO, por sus siglas en inglés) de aeronaves con sede en El Salvador. Es una de las principales compañías de mantenimiento aeronáutico en América Latina y ofrece servicios a aerolíneas comerciales de todo el mundo.

Exit mobile version