Al menos 1,616 personas han fallecido en Centroamérica, sin contar Belice, en 2023 a consecuencia de accidentes de tránsito, en lo que parece ser una especie de epidemia recurrente cada año en la región.
Esto equivale a un promedio de 13 muertos por día en la región. Las cifras planteadas son las más recientes puestas a disposición por las autoridades de cada nación.
El primer lugar de fatalidad por accidentes viales lo ocupa Honduras (559), seguido por El Salvador (400), Nicaragua (221), Guatemala (184), Costa Rica (162) y Panamá, con 90.
Cabe aclarar que en algunos casos las cifras corresponden al primer trimestre únicamente (el caso de Panamá), mientras que en otros son tomadas en cuenta hasta abril o los primeros días del año.
En el caso de Costa Rica, las autoridades de tránsito compartieron que el primer trimestre cerró el cuatrimestre con más decesos en comparación con los del año 2022, es decir que 42 personas fallecieron en las carreteras costarricenses solo el mes anterior, lo que equivale a 16 más que en el mismo mes en el 2022.
En este sentido, el director de la Policía de Tránsito, Alexander Solano, compartió que los fallecidos del mes pasado vuelven a este mismo el más mortífero de los últimos 4 años.
Asimismo, los datos detallan que en enero se contabilizaron 36 fallecidos, 20 menos en referencia a los sufridos por el 2022, en cambio febrero subió a 46 víctimas, solo 4 menos que el mismo mes pero del año anterior.
A pesar de estos datos, el primer cuatrimestre cerró con menos saldos en comparación con el mismo tiempo del 2022 (9 menos) tras dar a conocer que 162 personas murieron en el 2023.
Honduras con muchas muertes de tránsito
Los datos de accidentes registrados por tránsito en Honduras indican que 559 personas murieron y 1,100 resultaron lesionadas en los primeros 3 meses del año, según Gustavo Pacheco, titular de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).
Estos decesos y lesionados se concentran en más de 3,000 accidentes en las principales carreteras del país, lo cual en comparación con el primer trimestre del 2022, se ha establecido una reducción de 52 fallecidos.
El Salvador con altos números
En el primer trimestre del 2023 e inicios de mayo, el país más pequeño de la región registró 400 fallecidos producto de los accidentes de tránsito, lo que equivale a un 11,1% menos en comparación con los registrados el año anterior.
De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, la cifra de este año es menor con 51 personas fallecidas en comparación con las 459 del 2022.
Muerte en Nicaragua producto de accidentes de tránsito
La Policía Nacional de este país dio a conocer que solo en la semana del 27 de marzo al 2 de abril se contabilizaron 16 muertes, a esto se sumaron los 205 fallecidos desde el inicio del año al 26 de marzo del 2023 para un total de 221 decesos, según la comisionada Vilma Núñez, jefa de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional.

En el mismo período hubo 556 personas lesionadas en accidentes viales.
De acuerdo con la funcionaria el promedio de los accidentes por día a nivel nacional es de 126, el referido a muertes es de 2.5 y el de lesionados 6.8.