Un total de 23,654 centroamericanos procedentes de Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua, solicitaron condición de refugiados en México durante el primer semestre del 2024, informó el viernes la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
Los hondureños encabezaron la lista de todas las solicitudes de refugio en México con un total de 17,441, representando el 73.7% de todos los centroamericanos. Las solicitudes provienen de 69 países del mundo.
Le siguieron los salvadoreños que sumaron 3,370 solicitudes y los guatemaltecos que totalizaron 2,306 solicitudes. En último lugar figuran las 537 peticiones de ciudadanos nicaragüenses.
En total, 41,247 extranjeros solicitaron refugio en México entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2024.
Entre los que se destacan ciudadanos de Cuba (8,833), Haití (3,664), y Venezuela (2,272).
Según la Comar, al concluir el primer semestre del año, 10,990 menores acompañados y no acompañados) solicitaron la condición de refugiado en México, lo que representa el 26.53% del total de solicitantes. El 96.81% de los niños fueron acompañados y el 3.19% no acompañados.
Las mujeres representaron el 45% de todos los solicitantes en México, es decir un total de 18,439 mujeres.