Seis cantones de la capital costarricense y municipios aledaños están sufriendo racionamiento de agua potable esta semana, según anunció el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AYA).
La institución habría indicado que se afectarían en principio a más de 290 mil personas de diferentes sectores del país, entre estas, la capital, San José, más otros sitios como Alajuela, Curridabat, Desamparados, La Unión, Tibás y Puriscal.
La medida fue establecida por el AYA, debido a que las fuentes de producción del agua, no se han recuperado lo suficientemente para regularizar el abastecimiento.
Se entiende que la disposición de la institución estatal, habría realizado esas medidas para garantizar “una distribución del recurso en los diferentes sistemas, principalmente de aquellos que presentan menos afectación hacia los sectores más impactados”.
Se estima, que el racionamiento del agua potable, se está realizando en diferentes horarios en la capital costarricense, pero los habitantes, aseguran que, el líquido vital, mayormente llega en horas de la noche.
“El problema del agua es grave. Y en el sector de la Carpio, es grave. Yo por lo menos, no tengo ese problema porque yo estoy en la entrada del barrio, tengo agua por suerte todo el día, pero tengo una hermana, que vive a 100 metros de mi casa y le llega el agua muy racionada. Y luego hay gente, que vive en el sector y en las cercanías, que no les llega el agua, hay veces que les llega a media noche y recogen un poquito de agua. Pero si hay un grave problema de agua. Mucha gente no tiene agua”, comparte Margarita López.
La Carpio es una zona de la capital costarricense habitada por migrantes nicaragüenses.
La entidad estatal, hizo un llamado a los costarricenses a realizar un uso “responsable y solidario”, especialmente en los sectores que no están sufriendo este problema, producto del racionamiento.
“Yo vivo en las partes altas de San José, y a veces me está llegando el agua, pero viene por ratos y luego la cortan. Tenemos serios problemas ahora mismo. Y espero que se pueda mejorar este problema, que es insoportable”, comparte Manuel Castillo.
Sin embargo, hay lugares donde no se están afectando, aunque se les notifique del racionamiento.
“En otros lugares de San José, están teniendo problemas con el suministro del agua, no les llega. Y luego, a veces lo anuncian (por su lugar de habitación), que se va a ir el agua en esta zona, pero aquí normalmente en la casa, aunque se vaya en otros lugares, aquí siempre hay agua, no sé si es porque estamos en un sector bajo, pero aquí siempre tenemos agua”, compartió Valeria Castillo, quien habita en el Cantón Central del Carmen, en la capital tica.