La ola de deportación que han sufrido los centroamericanos desde países como Estados Unidos, México y otros asciende a los 41,368 ciudadanos que han sido regresados a sus países de origen, particularmente Guatemala, El Salvador y Honduras, el llamado Triángulo del Norte.
Las deportaciones de personas de estos 3 países tuvo una caída del 21,8% de acuerdo con las cifras compartidas por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Estos datos han sido retomados de informaciones gubernamentales de cada uno de los países mencionados, donde se señala que en el primer trimestre del 2023, se registran 11,557 casos menos que los 52,925 registrados en los mismos meses del año pasado.
Las cifras de retornados a estos países centroamericanos en el mismo tiempo, se dividen en 2,663 personas a El Salvador, seguido por Honduras con 16,167 y Guatemala con el mayor número de 22,538 ciudadanos regresados. Lo que equivale a un total de 20,252 deportaciones desde Estados Unidos, 20,930 de México y 186 de otras naciones.
El número referido a la unión americana refleja un baja que equivale a un 16,2% y en el caso de la niñez, adolescencia el descenso registra el 61,5%. Estas cifras compartidas por OIM, resaltan que Guatemala por ejemplo, tuvo una reducción del 9,2% de sus nacionales devueltos a este país, mientras que para El Salvador la reducción fue de 31,5% y de 33,2% para Honduras.