Los médicos por contrato del Hospital Escuela (HE) en Honduras mantienen su emplazamiento al gobierno para que les pague los salarios adeudados a más tardar el lunes 31 de marzo. De no cumplirse la exigencia, advirtieron ser iría a paro.
Actualmente, la Secretaría de Salud (Sesal) le debe 3 meses de sueldo a los médicos por contrato, específicamente los meses de enero, febrero y marzo.
Además, los doctores internos han sufrido el incumplimiento de pago, a pesar de los acuerdos firmados entre el Colegio Médico de Honduras (CMH) y la Sesal, en los que se comprometieron a cubrir los salarios pendientes.
La situación es aún más grave para los médicos interinos, quienes no han recibido pago alguno hasta la fecha.
Estos profesionales cubren vacantes o reemplazan a médicos con permiso, lo que implica que los fondos para sus salarios ya están disponibles en la estructura presupuestaria.
Hasta el 21 de marzo de 2025, solo 64 médicos por contrato han recibido el pago, mientras que 207 aún esperan su salario.
Este retraso está generando una grave crisis en el Hospital Escuela, el principal centro médico estatal del país, pues la inestabilidad laboral ha llevado a varios médicos a renunciar, lo que afecta gravemente la disponibilidad de personal en el principal centro asistencial del país.
El gremio médico expresó su preocupación por la situación y advirtió que si no se soluciona el problema de los pagos, volverán a las asambleas informativas el 31 de marzo, lo que podría desembocar en un paro de labores.