Al hombre fuerte del gobierno de Honduras, Manuel Mel Zelaya, le tomó poco más de media hora responder una crítica a un sacerdote que acusó al partido oficialista Libertad y Refundación (Libre) de guardar un “silencio cómplice en el asesinato del activista y regidor de Yoro, Juan López.
“Es injusto y malintencionado el ataque del padre Melo (Ismael Moreno) al partido Libre”, contestó vía X Mel al sacerdote.
“Como coordinador general, condené públicamente y de forma inmediata el atroz asesinato del compañero Juan López. ¿De qué silencio habla?”, le escribió Zelaya, durante la madrugada de este lunes.
Es injusto y malintencionado el ataque del Padre Melo al @PartidoLibre. Estimado Padre, como Coordinador General, condene públicamente y de forma inmediata el atroz asesinato del compañero Juan López. ¿De qué silencio habla? El General Gustavo Sánchez puede dar fe de las… https://t.co/byL6NZtFWX
— Manuel Zelaya R. (@manuelzr) October 21, 2024
Poco antes de la medianoche del domingo, el sacerdote publicó en su cuenta que hay un “fuerte silencio público de Libre sobre crimen de Juan López. Se eleva la campaña proselitista y se baja exigencia de justicia y más silencio ante denuncias de Juan sobre el alcalde. Silencios protectores que asustan. Salir del silencio daría honra a muchísima de la militancia”.
Según Mel, el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, “puede dar fe de las múltiples llamadas y reclamos que he realizado desde el primer día para exigir la captura de los autores materiales e intelectuales de este crimen. Insinuar que hemos guardado silencio es una falsedad que afecta a nuestro partido y a nuestra presidenta”.
López fue asesinado el 14 de septiembre mientras estaba dentro de un vehículo y el gobierno ha anunciado varias detenciones de sospechosos del crimen.
De 46 años, la víctima fue un fuerte opositor a la explotación a cielo abierto de minerales en una reserva forestal en Tocoa, al noreste del país.
López era un fuerte opositor a la explotación a cielo abierto de hierro en una reserva forestal en la localidad de Tocoa, en el noreste de Honduras.