El Ministerio de Salud de Guatemala anunció que la consulta externa del Hospital Roosevelt atenderá con normalidad el lunes 19 de agosto, después que médicos residentes anunciaran una huelga para exigir medidas de seguridad para su personal, en medio de amenazas de bombas y otras dirigidas al equipo de trabajo.
En un comunicado, la institución dijo que negociaron con los demandantes y lograron acuerdos.
Desde esta mañana se incrementó la seguridad policial en el perímetro del @HRooseveltGT, con lo que se garantiza la protección de pacientes y del personal médico y administrativo.
Esta seguridad es el resultado de la coordinación con @mingobguate y @Ejercito_GT.
Las… pic.twitter.com/M7DGybbo8E
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) August 17, 2024
“Los servicios asistenciales en el Hospital Roosevelt se ofrecen con total normalidad. El lunes, se garantizará la atención continua en consultas externas”, dijo el Ministerio de Salud.
“En un ambiente de diálogo y cooperación, las autoridades del hospital se han reunido con los médicos residentes para promover acciones que garanticen la seguridad tanto del personal como de los visitantes del centro asistencial”, agregó.
Esta semana el Hospital Roosevelt fue evacuado tras una amenaza de bomba, que resultó ser una falsa alarma.
Este sábado los médicos residentes del centro médico dijeron que ante ese hecho y nuevas amenazas de ataques armados dirigidos al personal, suspenderían las consultas desde el próximo lunes.
Aseguraron que las autoridades no les garantizaban su seguridad.
El Roosevelt es el hospital estatal de referencia del país.
Desde este sábado tanto la Policía Nacional Civil como el ejército reforzaron la vigilancia en las instalaciones y fuera de estas.