Ministerio Público de Guatemala va tras secretario de la Presidencia y pide le retiren su inmunidad

Se trata de Juan Gerardo Guerrero Garnica, secretario de la Presidencia, a quien quieren acusar de abuso de autoridad y usurpación. El funcionario acusó al Ministerio Público de operar con fines políticos contra quienes denuncian a los corruptos.

Secretario de la Presidencia de Guatemala - Juan Gerardo Guerrero Garnica

Juan Gerardo Guerrero Garnica, secretario de la Presidencia de Guatemala.

El Ministerio Público de Guatemala solicitó el retiro de la inmunidad del secretario general de la Presidencia, Juan Gerardo Guerrero Garnica, para poder investigarlo por presunto abuso de autoridad y usurpación de atribuciones.

Esto, después de una denuncia interpuesta por el presidente de la Junta Directiva del Banco de los Trabajadores (Bantrab), Jorge Adolfo Mondal Chew.

El MP dijo que en la denuncia contra Guerrero Garnica consta que éste le solicitó a Mondal Chew la renuncia a su cargo, un procedimiento que no está en la ley y que constituirá. 

El MP sostiene que Guerrero, junto a Santiago Palomo, director de la Comisión Nacional contra la Corrupción, pidieron la dimisión porque el funcionario no llenaba los requisitos para el cargo.

Es cuestión política: Guerrero Garnica

El secretario de la Presidencia dijo que el Ministerio  Público actúa de nueva cuenta con un objetivo político.

“No es de extrañar que el Ministerio Público vaya detrás de quienes denuncian hechos de corrupción”.

“Meses atrás presentamos una denuncia ante el MP porque se demostró que el señor Mondal mintió para tomar posesión como presidente de la junta directiva del Bantrab. A pesar de esa información, el MP no ha hecho caminar la denuncia contra Mondal y hace lo contrario al solicitar antejuicio contra mi persona”, criticó Guerrero.

“Estamos ante un actor oscuro que ha manipulado a magistrados suplentes de la Corte de Constitucionalidad para que lo protegieran en un cargo de forma ilegal, como también lo hizo con el MP”, agregó.

El secretario de la Presidencia indicó que esperaría que la denuncia sea rechazada por la Corte Suprema de Justicia.

 

Exit mobile version