Desde el Centro de Operaciones de Emergencias en Veraguas, la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, llamó a la población para que cumpla con las alertas rojas y las medidas de suspensión de actividades festivas y bailables, a fin de evitar sanciones.
Montalvo enfatizó que las provincias en alerta roja deben tomar en serio estas advertencias, subrayando que “no son negociables”.
La ministra recordó que, además de las actividades cívicas como desfiles, se prohíben también todo tipo de eventos festivos y bailes.
Ministra @DinoskaDinoska desde Veraguas informa sobre la situación actual producto de las lluvias: 8 comunidades incomunicadas… pic.twitter.com/Etv5g0JoGG
— Astrid Salazar (@as_salazar) November 4, 2024
Por su parte, Omar Smith, director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), presente en Veraguas, advirtió sobre la necesidad de prevenir tragedias. Aclaró que, a pesar de la disminución de lluvias, persiste la saturación de los suelos, lo que puede representar un riesgo.
La ministra y el director del Sinaproc recibieron un informe detallado sobre la situación en la región, donde se han reportado impactos significativos por las condiciones climáticas.
La alerta roja ha sido declarada en las regiones de Panamá Este, Darién y sus comarcas, tras la transformación de un disturbio tropical en depresión tropical, lo que podría intensificar las lluvias, tormentas, deslizamientos de tierra e inundaciones en todo el país.
Con esta nueva declaratoria, un total de nueve regiones se encuentran bajo vigilancia máxima.