El ministro de Seguridad de Guatemala, Francisco Jiménez, aseguró este lunes que las investigaciones indican que la pandilla Barrio 18 está detrás del asesinato del joven Farruko Pop y sostuvo que por eso intervinieron a prisioneros cabecillas de esa mara.
Los pandilleros, sostuvo, “tienen una dinámica y una cultura de línea de mando jerárquica” y muchos de estos crímenes suceden “con el conocimiento de los líderes máximos”.
Aunque explicó que el Lobo, Aldo Dupié Ochoa, uno de los máximos cabecillas de esa estructura criminal, se ha desligado del crimen y hasta dijo que podría haber sido cometido por “células rebeldes”. Sin embargo, el funcionario agregó que investigan esa posibilidad.
#EnDirecto | El ministro de Gobernación Francisco Jiménez brinda conferencia de prensa.. https://t.co/YGrF8nmJgV
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 27, 2024
“Por esa misma razón, tomamos la decisión para, de manera contundente, hacer una requisa y tomar control de Fraijanes 2, porque no podemos permitir que, desde el liderazgo de esta pandilla, el Barrio 18, se den, de nuevo, órdenes de esta naturaleza”, argumentó Jiménez.
“Falta mucho camino qué recorrer para la investigación, pero creemos que no es un camino largo, porque hay suficiente información que nos ha permitido ir
avanzando”, agregó.
Farruko Pop, de 18 años desapareció durante 5 días y su cuerpo fue encontrado en una casa de la colonia El Limón, en la zona 18 de la capital, que es controlada por el Barrio 18.
“Por la zona, zona 18, sabíamos que es un territorio del Barrio 18, y que para que un suceso de alto impacto, como este, se diera, las instrucciones deberían llegar de los líderes de la pandilla, que están en el Centro Carcelario Fraijanes 1. Era imposible pensar que esta acción estuviera fuera del marco de acción del Barrio 18”, sostuvo.
El funcionario aprovechó el momento para solicitar a los diputados del Congreso de la República que consideren la ampliación del presupuesto para centros penitenciarios.
“Esto muestra la crisis y las condiciones de nuestro Sistema Penitenciario (…) Encontramos un Sistema Penitenciario abandonado por las autoridades anteriores, porque no se planteó en ningún momento la inversión en infraestructura, tecnología ni la inversión ni dignificación de la guardia penitenciaria. Nosotros tenemos que responder a estos temas pendientes”, justificó.