• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Ministro guatemalteco culpa a gobiernos anteriores de la escalada de violencia que vive el país

Francisco Jiménez, ministro de gobernación, insistió que han heredado un problema social que creció por la desidia de gobernantes pasados.

18 septiembre, 2024
in Región
0
Francisco Jiménez, ministro de Gobernación de Guatemala.

Francisco Jiménez, ministro de Gobernación de Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Gobernación de Guatemala, Francisco Jiménez, culpó a los gobiernos anteriores de la ola de violencia que azota al país, un día después que un estudiante adolescente fue atacado a tiros mientras recibía clases en un instituto estatal en Quetzaltenango.

“Las administraciones pasadas crearon el escenario en el que vivimos, abandonando generaciones enteras. Los jóvenes que hoy pretenden integrarse a las pandillas nacieron, crecieron y sufrieron la falta de atención que ustedes les negaron”, dijo el funcionario, en medio de críticas a su gestión por parte de la oposición política de Bernardo Arévalo.

Las administraciones pasadas crearon el escenario en el que vivimos, abandonando generaciones enteras. Los jóvenes que hoy pretenden integrarse a las pandillas nacieron, crecieron y sufrieron la falta de atención que ustedes les negaron.

Ustedes nos quitaron tanto que hasta el…

— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) September 18, 2024

“Ustedes nos quitaron tanto que hasta el miedo nos robaron. La población ya no tiene miedo en denunciar, señalar y apoyar a las autoridades policiales para que capturemos a los criminales más rápido que nunca”, agregó en un mensaje en la red social X.

De acuerdo a su narrativa, la población apoya a la Policía Nacional Civil (PNC) y eso ayuda a combatir el crimen, pues las denuncias se vuelven una herramienta para el combate a los delincuentes.

Sin embargo, los índice de violencia se mantienen elevados, con tiroteos a diario en la cosmopolita capital y la incesante extorsión a grandes y pequeños comerciantes.

El gobierno insiste en que los homicidios disminuyeron un 7 % en el primer semestre de este 2024, en comparación al mismo período de 2023.

Sobre el atacante del estudiante, anunció que ya fue identificado y lo buscan con una operación policial este miércoles. 

 

Tags: Bernardo ArévalocrimenFrancisco JiménezGuatemalaMinistro de Gobernaciónviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Plantón de maestros que mantienen una huelga en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Ministerio de Cultura denuncia deterioro en el Palacio Nacional de Guatemala por instalaciones no autorizadas montadas por huelguistas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Sistema de fotomultas en El Salvador.
Región

El Salvador reporta menos fallecidos en carreteras donde funcionan las cámaras de fotomultas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Vivia Chang, embajadora de Taiwán, junto al ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, en un acto oficial de apoyo del gobierno asiático a la institución estatal guatemalteca.
Región

Taiwán refuerza su apoyo a Guatemala con donación de 45 vehículos al Ministerio de Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Congreso de Honduras.
Región

Congreso de Honduras suspende labores por tres días debido a daños estructurales en su edificio tras fuertes lluvias

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Randall Zúñiga, director de Investigación Judicial de Costa Rica.
Región

Director de la Policía Judicial de Costa Rica promete revelar nombres de presuntos nexos del entorno presidencial con extraditable Celso Gamboa

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Migrantes del parole deberán abandonar EEUU si no ajustan su estatus en dos años

Newsletter

Premium Content

Gustavo Sánchez, ministro de Seguridad de Honduras.

Ministro de Seguridad de Honduras niega presencia del Tren de Aragua en el país

21 febrero, 2025
Representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ONU Energía y el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) presentaron los Pactos Energéticos Regionales.

Cepal y Sica presentan cinco pactos para asegurar el futuro energético sostenible

27 septiembre, 2024

Presidente Mulino visita a niña herida durante protestas en Panamá

9 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version