El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio José Báez, llamó a los nicaragüenses para no perder la esperanza de ver a su país liberado y próspero, a pesar de la profunda crisis sociopolítica que enfrenta la nación bajo la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Desde Florida, Estados Unidos, donde reside tras verse forzado al exilio en 2019, el obispo dirigió un mensaje de fe y resiliencia al concluir una misa.
“No olvidemos nuestro país, no olvidemos a nuestro!pueblo, sobre todo en la oración. Los momentos que vivimos están llenos de incertidumbre y crueldad. Parece que todas las esperanzas para un futuro mejor se han cerrado, pero no es así”, expresó Báez.
#LOULTIMO Monseñor Silvio José Báez hace un urgente llamado a NO PERDER LA ESPERANZA y seguir orando por una patria liberada, en justicia y paz. #Nicaragua pic.twitter.com/s1WrhyR68A
— Arturo McFields Yescas (@ArturoMcfields) January 5, 2025
El prelado recordó que “la historia está en manos del Señor y él permitirá que Nicaragua resucite a una nueva vida”. Añadió un mensaje de aliento: “No perdamos la esperanza, no perdamos la confianza y oremos mucho para que el Señor nos conceda el milagro de ver a nuestra patria liberada, próspera, llena de justicia y paz”.
Iglesia perseguida
El mensaje de monseñor Báez surge en un contexto de represión sostenida contra la Iglesia católica en Nicaragua.
Desde abril de 2018, el régimen de Ortega y Murillo ha intensificado los ataques, incluyendo el destierro de sacerdotes y obispos, prohibición de actividades religiosas y discursos de odio. Según el informe Nicaragua: Una Iglesia perseguida, elaborado por la investigadora Martha Patricia Molina, se han registrado al menos 971 agresiones contra la Iglesia hasta diciembre de este año.
Dentro del país, el temor a represalias limita a las autoridades eclesiásticas en sus declaraciones sobre la crisis y las violaciones a los derechos humanos. Sacerdotes y obispos enfrentan la posibilidad de encarcelamiento o destierro si se pronuncian públicamente.
Durante su mensaje navideño, el papa Francisco también hizo un llamado a las autoridades políticas de Nicaragua para que busquen soluciones que promuevan la armonía social en el país y en toda América. Sin embargo, la situación sigue agravándose, con la Iglesia siendo uno de los principales blancos de la represión estatal