El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, frenó públicamente la millonaria compra de medicamentos por licitación de la Caja del Seguro Social (CSS), justificando que esta fue autorizada por el gobierno anterior, con procesos dudosos.
La inversión en cuestión es de $146 millones, según el mismo mandatario (inicialmente dio una cifra mayor, aunque después la corrigió).
“Por respeto al pueblo panameño y a este presidente, le solicito al director de la CSS frenar la licitación del día de mañana por 178 millones en medicinas. Si no pudieron abastecer en 5 años, no lo harán repitiendo los mismos “procesos” en ocaso de su mandato”, dijo en su cuenta en X.
Por respeto al pueblo panameño y a este presidente, le solicito al Director de la CSS frenar la licitación del día de mañana por 178 millones en medicinas. Si no pudieron abastecer en 5 años, no lo harán repitiendo los mismos “procesos” en ocaso de su mandato. Desde el 1 de…
— José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino) August 13, 2024
“Desde el 1 de julio, los procedimientos y la transparencia en el uso de dinero público se respetan”, sentenció.
La (CSS) confirmó en un comunicado que la compra quedó suspendida y pidió a los ofertantes abstenerse de presentar propuestas.
La compra estaba programada para más de 200 renglones de medicinas y fue aprobada en los últimos días de la gestión de Laurentino Cortizo, quien dejó el poder el 1 de julio de este año.
La Caja del Seguro Social afronta enormes problemas financieros, que repercuten en la atención médica y atentan contra las pensiones de millares de panameños.