Un naufragio ocurrido en la madrugada de este 5 de febrero de 2025 frente a las costas de la isla Corn Island, en el Caribe de Nicaragua, dejó un saldo trágico de al menos 4 muertos y varios desaparecidos, según informó el régimen dinástico.
El accidente tuvo lugar cuando la embarcación Ocean Master II, una panga de bandera nicaragüense naufragó cerca de la isla tras zarpar de San Andrés, Colombia, el 4 de febrero. A bordo viajaban 17 migrantes provenientes de diversas nacionalidades, incluidos India, Vietnam, Egipto e Irán, quienes intentaban llegar a Bluefields, en el caribe sur de Nicaragua.
Según el reporte oficial, el 5 de febrero el capitán de Corbeta Alejandro Ruiz Alemán, jefe de la Capitanía de Corn Island, fue informado sobre el naufragio por la Comisionada Blanca Nubia Villegas Álvarez, jefe de la Policía Nacional de Corn Island.
Un grupo de 6 sobrevivientes fue encontrado aferrado a la embarcación a unos 150 metros de la costa del barrio North End, de los cuales se identificó a una mujer iraní de aproximadamente 32 años de edad y a una menor india de 9 años, llamada Breaty Magdy Rpay, quien lamentablemente falleció tras el rescate.
Los sobrevivientes, de origen indio, vietnamita y egipcio, fueron rescatados en condiciones críticas. Entre ellos se encuentran Mafi Mafi (25 años, India), Ngnyen Van Anor (26 años, Vietnam), y Peter Isaac Eid Tosa (24 años, Egipto), entre otros.
Por otro lado, las autoridades confirmaron la muerte de la menor india Breaty Magdy Rpay, así como de tres adultos: una mujer iraní de unos 32 años, Marsa Sashta (30 años, Egipto), y Farian Magty Realy (6 años, Egipto).
Hasta el momento, 3 menores y un adulto permanecen desaparecidos. Las labores de búsqueda continúan en la zona, mientras que las autoridades nicaragüenses no han descartado que haya más víctimas.
La embarcación Ocean Master II era comandada por el marino nicaragüense Freddy Joseph Denis, quien también se encuentra entre los desaparecidos. La propietaria de la lancha es Keyla Yanelie Joseph Wilson de la ciudad de Bluefields.
Estados Unidos y Colombia han denunciado reiteradamente que fuerzas militares de la dictadura de Nicaragua colaboran con las redes de tráfico de personas en la ruta marítima San Andrés-Corn Island-Bluefields; una vez en tierra firme, los migrantes son escoltados y guiados por policías, agendas de Migración y operadores políticos sandinistas a la frontera de Honduras, desde donde prosiguen la ruta a Estados Unidos.
La investigación sobre las causas exactas del naufragio continúa, mientras el ejército sandinista y la policía al servicio de la dictadura siguen coordinando las labores de rescate en la zona.