El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) reportó un trágico naufragio ocurrido el pasado viernes en la comarca Guna Yala, en el noreste de Panamá, que dejó una menor de edad muerta y a 20 migrantes rescatados.
El incidente ocurrió cerca de la comunidad de Mansucum, cuando la embarcación “ABDOM”, que formaba parte de un flujo migratorio, se hundió debido a las malas condiciones climáticas.
Según el informe oficial, las embarcaciones involucradas en el suceso habían partido desde el puerto de Llano Carti, en Guna Yala, con destino al puerto de Obaldía, en La Miel, una población que marca la frontera entre Panamá y Colombia.
Un hombre llora al ser rescatado por el Senafront en Guna Yala sobreviviente del naufragio, donde 20 migrantes y panameños salvaron sus vidas y una niña de 8 años de nacionalidad venezolana falleció. pic.twitter.com/1LDYbO7heL
— Grisel Bethancourt (@GriselB) February 22, 2025
En el trayecto, debido a las fuertes lluvias y oleajes, dos de las embarcaciones decidieron suspender su viaje.
Sin embargo, el capitán de la “ABDOM” decidió continuar, desatendiendo las advertencias de seguridad, lo que provocó el trágico naufragio.
El Senafront informó que las 20 personas rescatadas, entre ellas migrantes colombianos y venezolanos, fueron atendidas de inmediato por las autoridades, quienes les brindaron asistencia médica y apoyo humanitario. Lamentablemente, una niña venezolana de tan solo ocho años perdió la vida en el incidente. La institución expresó su más sentido pésame a los familiares de la menor.
NAUFRAGA EMBARCACIÓN EN GUNA YALA: SENAFRONT CONTINÚA LABORES DE BÚSQUEDA
El Servicio Nacional de Fronteras confirma el naufragio de una embarcación en Guna Yala, con 21 personas a bordo, de las cuales 19 eran migrantes colombianos y venezolanos, y dos panameños indígenas. pic.twitter.com/HL3bIJUPIL
— SENAFRONT PANAMÁ (@senafrontpanama) February 22, 2025
En un comunicado, el Senafront destacó que las labores de búsqueda y rescate continúan en coordinación con la comunidad local, con el objetivo de ubicar a todas las personas involucradas y determinar su estado. La institución instó a la población a no especular sobre la situación y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Este naufragio resalta los peligros del flujo migratorio irregular y las difíciles condiciones climáticas que enfrentan las embarcaciones que transitan por esta zona, en busca de un futuro mejor en el continente. Las autoridades panameñas siguen trabajando para garantizar la seguridad de los migrantes y prevenir más tragedias en esta ruta peligrosa.