Norte de Centroamérica afrontaría al menos otros 10 días de infernales temperaturas

Un informe de especialistas de la UNAM advierte que los días calurosos seguirán, hasta por 2 semanas más, y que podrían marcar récords históricos.

El Triángulo Norte de Centroamérica afrontaría en los próximos días elevadas temperaturas de récord durante los próximos 10 a 15 días, acentuando el infernal clima que está afectando a millones de ciudadanos desde hace varias semanas.

Un informe del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la más grande de América Latina, dice que habrá temperaturas históricas en el norte de la región, además de México.  

Esto, además, incidirá negativamente en los altos niveles de contaminación que ya golpean significativamente a Guatemala y Honduras, donde las capitales están cubiertas por enormes y densas brumas que son una mezcla nociva de particulas contaminantes y humo. Otras ciudades de ambas naciones están igual de afectadas, con calidad del aire “muy mala”.

Algunos meteorólogos han llamado al fenómeno como domo de calor, una especie de “tejado” atmosférico que provoca sofocantes temperaturas, en un área de alta presión que afecta el Golfo de México y el norte de Centroamérica que bloqueo la formación de nubes, lo que desató las endiabladas sensaciones térmicas.

Debido a esto, los expertos recomiendan tener muchas precauciones para evitar impactos nocivos en los ciudadanos.

Abril de este año ha sido el mes más caluroso de la historia y este 2024 podría marcar como el año de más altas temperaturas desde que se llevan registros.

Exit mobile version