• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Nuevo capítulo en disputa marítima entre Nicaragua y Colombia

5 diciembre, 2022
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un nuevo capítulo del largo diferendo diplomático entre Nicaragua y Colombia inició este lunes ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, donde se celebra una audiencia oral para la delimitación de la plataforma continental entre ambos países.

Nicaragua demanda que la Corte debe delimitar una plataforma continental extendida que va más allá de 200 millas náuticas, como falló la Corte en 2012.  Colombia no está de acuerdo con una nueva delimitación de la frontera marítima, y ha dicho que la Corte “no tiene nada que delimitar”.

“Colombia tiene un cúmulo de argumentos muy sólidos desde la perspectiva jurídica, desde la perspectiva institucional y desde la perspectiva científica que contienen en gran medida esa pretensión nicaragüense”,  dijo Carolina Olarte, coagente de Colombia ante la Corte Internacional de Justicia.

La disputa se centra en la soberanía del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, un territorio que actualmente es colombiano, pero que ha sido reclamado por Nicaragua. El archipiélago está ubicado a unos 800 kilómetros de la costa noroeste de Colombia y a 240 kilómetros de la costa nicaragüense. Además de la soberanía de estas islas y varios cayos, la disputa entre Colombia y Nicaragua incluye un área de 50.000 kilómetros de aguas pesqueras, según la Corte.

La zona marítima en disputa es reconocida como rica y extensa para la pesca, así como para la exploración y probable explotación de petróleo y otros hidrocarburos.

En 2012, la Corte emitió una sentencia en la que marcó los nuevos límites marítimos entre Colombia y Nicaragua. Ese año La Haya le otorgó a Nicaragua 80.000 km en el Mar Caribe, y posterior a eso Colombia dijo que no reconocería este fallo.

Desde entonces, Nicaragua le ha pedido a la Corte Internacional de Justicia de La Haya que intervenga y obligue a Colombia a que acate el fallo de 2012. Y también para que extienda la plataforma continental en más de 200 millas náuticas.

Tags: CaribeColombiaCorte Internacional de JusticiaLa HayaNicaraguaSan Andrés
Nota anterior

Gobierno hondureño inicia despliegue policial en Tegucigalpa y San Pedro Sula

Siguiente nota

La pandemia redujo la esperanza de vida en C.A. 3.6 años

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Expresidente panameño trata de revocar su sentencia de 10 años de prisión

Por Equipo CA360
6 diciembre, 2023
Belisario Solano, presidente del Colegio de Periodistas de Costa Rica y Profesionales en Comunicación (Colper).
Región

Colegio de Periodistas de Costa Rica denuncia discursos de odio contra la prensa desde el Gobierno

Por Equipo CA360
6 diciembre, 2023
Región

Honduras registra anualmente 1,407 fallecidos en promedio por accidentes de tránsito

Por Equipo CA360
6 diciembre, 2023
Región

Tirotean auto de los escoltas de la viceministra de Seguridad de Honduras

Por Equipo CA360
5 diciembre, 2023
Cardenal Álvaro Ramazzini, obispo de Huehuetenango, Guatemala
Región

Obispos latinoamericanos salen en defensa de cardenal guatemalteco

Por Equipo CA360
5 diciembre, 2023
Siguiente nota
Fachada del Banco de Guatemala en la capital guatemalteca.

La pandemia redujo la esperanza de vida en C.A. 3.6 años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Belice advierte de lote de Tylenol falso que se vende en el país

17 octubre, 2023

Dictadura de Ortega muestra imágenes de obispo Álvarez sumamente delgado

25 marzo, 2023

Honduras recibirá de España $109 millones en préstamos para hospitales y agro

23 febrero, 2023

Sobre Nosotros

Centroamérica360

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version