El gobierno panameño espera aumentar los vuelos de deportación y expulsión de migrantes irregulares hasta alcanzar unos 500 diarios, aseguró el ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Ábrego, en declaraciones a medios de país.
“Es claro y evidente que, ante el volumen de personas, es difícil decir que vamos a deportar unos 500 por día, pero estamos mejorando la logística. Estamos en el inicio de este programa”, sostuvo Ábrego.
El funcionario aseguró que se está coordinando para ir aumentando, poco a poco, los vuelos de deportación y expulsión de migrantes que han ingresado de manera ilegal por las diferentes trochas de la Selva de Darién.
Indicó que se mantiene una buena coordinación con el Gobierno de Estados Unidos, principal aliado en combatir la migración irregular en el continente.
“La repatriación como tal es voluntaria y dependerá de las personas si quieren regresar a sus países, pero hemos detectado a muchos que ingresan por Darién, que tienen amplios prontuarios delictivos y que son buscados por la Interpol y las policías de Ecuador, Colombia y otros países.
“El objetivo es cortar el paso de estos criminales hacia Estados Unidos”, indicó el funcionario.
El ministro Ábrego indicó que el aporte inicial de Estados Unidos para pagar los vuelos de deportación es de $6 millones de dólares, pero que el memorándum de entendimiento firmado entre ambos países es abierto para la cantidad de dinero que se pueda conseguir para esta tarea.
“Nuestro interés primordial es proteger a la ciudadanía del acceso de estos delincuentes que intenten pasar a través de nuestro país; por ejemplo, en los dos últimos meses hemos detectado a dos miembros de la mara Salvatrucha de El Salvador y el último incluso ya residía en nuestro país”.
Más de medio millón de personas atravesaron en 2023 por la Selva del Darién, en su mayoría venezolanos, seguido de ecuatorianos, colombianos, haitianos, cubanos y chinos.
El gobierno de Panamá declaró desde el año pasado emergencia de seguridad nacional por la cantidad de migrantes que llegaban por el Darién.