Una reconocida pareja de chefs daneses, aclamada por crear un exclusivo retiro culinario y ecológico en los bosques del sur de Suecia, ha sido localizada en Guatemala, luego de huir del país dejando atrás una deuda millonaria y graves daños ambientales, según revelaron medios europeos.
Ambos fundaron Stedsans in the Woods, un complejo de 16 cabañas de madera en Halland, Suecia, que prometía una experiencia de “lujo encantador” en contacto con la naturaleza. El lugar ganó popularidad entre influencers y críticos gastronómicos por su propuesta sostenible y culinaria de alto nivel.
Sin embargo, según revelaron los diarios escandinavos Dagens Nyheter (Suecia) y Politiken (Dinamarca), la historia tomó un giro oscuro. La pareja abandonó repentinamente el lugar, dejando atrás 158 barriles de desechos humanos, aguas residuales fluyendo hacia el bosque y animales domésticos muertos o abandonados.
Según Daniel Helsing, jefe del departamento de medio ambiente del condado sueco de Hylte, dejaron más de 150 barriles de excrementos humanos” y calificó el hecho como un “crimen ambiental”.
Según los reportes, Stedsans fue declarado en bancarrota en marzo de este año y la pareja registró su salida del país justo antes de Navidad. Actualmente, están radicados en Guatemala, donde ya han iniciado un nuevo proyecto hotelero, a pesar de tener deudas de más de 6 millones de coronas suecas (unos $560,000) con las autoridades fiscales de ese país.
En una publicación reciente en el sitio web del resort, la pareja justificó su huida asegurando que ser “emprendedores guiados por el alma” en un país con alta carga impositiva y burocracia asfixiante era imposible.
“Probablemente, cuando leas esto, ya habremos sido declarados en bancarrota por las autoridades fiscales suecas. Todo lo que queríamos era ser parte de la creación de un planeta más hermoso”, expresaron.
Al ser contactado por la prensa, Hansen negó haber maltratado animales, acusó a la agencia fiscal sueca de ser “una entidad narcisista” y declaró que ahora está “sentenciado a una vida en pobreza”.
Desde entonces han lanzado un nuevo proyecto hotelero en San Pedro La Laguna, a la orilla del Lago Atitlán ,en el departamento de Sololá, al occidente de Guatemala.
En su página de Facebook publicó un breve mensaje que dice: “Un comentario sobre el artículo en Politiken hoy. He elegido no leer (el artículo) hasta ahora. Si surgen más cosas con las que tengo que lidiar, podría hacerlo, pero en general solo quiero seguir adelante con mi vida. Trabajando con la permacultura y el local”.
Mientras tanto, las autoridades tributarias danesas y suecas han evitado hacer declaraciones públicas. La agencia tributaria de Dinamarca indicó que no podía comentar el caso debido a normas de confidencialidad, mientras que su par en Suecia guardó silencio ante las consultas de los medios.
Las acciones de los ahora expropietarios de Stedsans no solo han desatado indignación local, sino también han puesto en evidencia vacíos en la regulación ambiental y fiscal transfronteriza. Actualmente, no existe orden de captura internacional conocida contra la pareja, lo que ha generado críticas sobre la falta de mecanismos de seguimiento para estos casos.