La Policía Nacional de Honduras aumentó la recompensa a 2 millones de lempiras ($78,469) a quien ofrezca información fidedigna sobre el paradero del general en condición de retiro, Romeo Vásquez Velásquez, acusado de un homicidio y quien ha dicho se encuentra “enmontañado” por considerar que el proceso judicial en su contra es político.
La medida se toma en el contexto de la investigación que lo vincula con delitos graves relacionados con el asesinato de Isis Obed Murillo durante los hechos del golpe de Estado en 2009.
Vásquez Velásquez, quien también fue exjefe de las Fuerzas Armadas de Honduras, enfrenta cargos por el asesinato de Murillo, un joven que perdió la vida en medio de las tensiones generadas por el golpe de Estado que derrocó al entonces presidente Manuel Zelaya.
Mensaje para General Roosevelt Hernandez.@HCHTelevDigital @Qhubotvoficial @radioamericahn @HoyMismoTSI @unetv_hn @ICNDigital pic.twitter.com/4s4nR8055M
— Romeo Vásquez Velásquez (@RomeoVasquezAPH) April 4, 2025
El Ministerio Público ha señalado al exmilitar como responsable de este crimen, lo que ha aumentado la presión sobre las autoridades para su captura.
Vásquez Velásquez fue figura fundamental en el golpe de Estado de 2009, pues encabezó la resistencia a la pretensión de Zelaya de instaurar una constituyente.
Aunque fue apresado, le decretaron arresto domiciliario. Cuando la orden judicial cambió, el militar huyó.
Este viernes, el general compartió un nuevo video en el que le dice al actual jefe del Estado Mayor, el cuestionado Roosevelt Hernández, que “tiene que hacer que se respete la Constitución y las leyes”.