La Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército de Guatemala iniciaron operativos conjuntos en el norte de la capital, una de las zonas donde la temida Mara Salvatrucha, uno de los grupos criminales más peligrosos de la región, mantiene una fuerte presencia.
La acción forma parte de una estrategia para desarticular las redes delictivas que operan en este sector, tras la reciente designación de la pandilla como grupo terrorista por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Los operativos, que involucran tanto a efectivos de la PNC como a soldados del Ejército, se llevan a cabo en diversas colonias del extremo norte de la capital guatemalteca, con el fin de identificar y capturar a los miembros de la Mara Salvatrucha que operan en la zona.
Según explicó el director de la PNC, Custodio Boteo, la operación se extenderá a otras regiones del país, incluyendo Santa Rosa, un departamento del sureste de Guatemala, donde el grupo también tiene una presencia considerable.
Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana se implementan campamentos de #FuerzasCombinadas aumentando la presencia policial con el apoyo del Ejército de Guatemala a partir de este viernes en puntos estratégicos de la capital y munición aledaños. pic.twitter.com/nIUghIaxjv
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) February 21, 2025
Esta serie de intervenciones se da luego de que Estados Unidos incluyera a la Mara Salvatrucha, junto con otros seis cárteles mexicanos y la banda transnacional del Tren de Aragua, en su lista de organizaciones terroristas. La medida busca intensificar los esfuerzos internacionales para frenar el avance de estas estructuras criminales en América Latina.
Un grupo con raíces en el crimen organizado
El combate contra la Mara Salvatrucha no es nuevo. Desde 2012, las autoridades de Estados Unidos han sancionado a miembros de la pandilla, comenzando con acciones del Departamento del Tesoro bajo la administración de Barack Obama, debido a la implicación de sus líderes en el tráfico de drogas.
Esta reciente designación como grupo terrorista solo refuerza el enfoque contra sus actividades criminales.
El ministro de Gobernación de Guatemala, Francisco Jiménez, detalló que la Salvatrucha se organiza como una red de “crimen organizado”, cuyas actividades incluyen la extorsión a comercios y el lavado de dinero.
Además, destacó que el gobierno guatemalteco mantiene una estrecha comunicación con las agencias estadounidenses para coordinar el intercambio de información clave en la lucha contra este tipo de criminalidad.
La Mara Salvatrucha surgió en los barrios marginales de Los Ángeles, California, y se alimentó principalmente de jóvenes de Guatemala, El Salvador y Honduras. Con el tiempo, su influencia ha trascendido fronteras, extendiéndose incluso a países europeos como España e Italia, lo que ha generado preocupación por su expansión global.