¡Por fin!: Elevadores y gradas eléctricas de Aeropuerto La Aurora de Guatemala ya funcionan

Tras meses de calvario, los aparatos de la principal terminal aérea guatemalteca están funcionando. Los procesos administrativos y técnicos requeridos por la Ley de Contrataciones del Estado concluyeron.

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) confirmó que se completaron los procedimientos de recepción y liquidación de estos dispositivos. Los nuevos elevadores cuentan con sistemas de monitoreo, bocinas para atención en emergencias y un mecanismo de seguridad que, en caso de fallas eléctricas, permite que el elevador regrese al nivel más cercano y abra las puertas. Por su parte, las gradas eléctricas cumplen con todas las normativas de seguridad.

Un proceso prolongado

El proyecto inició el 2 de diciembre de 2024, cuando la DGAC informó sobre el inicio de la supervisión para la entrega de 6 gradas eléctricas y ocho ascensores, a cargo de la empresa Tecnologías Smart Home, S. A. 

Debido a modificaciones en el cronograma, el plazo de entrega se amplió hasta el 30 de noviembre.

El 10 de enero, la empresa notificó a la DGAC sobre las correcciones realizadas según las observaciones previas. Posteriormente, el 14 de enero, se nombró a la junta receptora y de liquidación para completar el proceso de verificación.

Recuperación y modernización 

La recuperación del Aeropuerto La Aurora fue uno de los anuncios del presidente Bernardo Arévalo y, dijo, es 

parte de su compromiso contra la corrupción. 

Durante su gestión, se han evidenciado fallas en la infraestructura y equipos inoperantes que no cumplían con las especificaciones necesarias.

Tras diversas gestiones, el gobierno logró que las empresas corrigieran los problemas y garantizaran el funcionamiento adecuado de estos dispositivos. 

Según el Ejecutivo, el aeropuerto es la primera impresión que reciben los visitantes del país y debe mantenerse en condiciones óptimas.

Con la habilitación de los nuevos elevadores y gradas eléctricas, la DGAC concluye la supervisión sobre estos equipos, asegurando su correcto funcionamiento para mejorar la movilidad de los pasajeros nacionales y extranjeros en el aeropuerto.

La Aurora ha sufrido una serie de daños debido a la falta de inversión durante los últimos años, que han provocado serias dificultades a los usuarios. Además de las gradas eléctricas y elevadores, los sistemas de aire acondicionado y varios de los sanitarios estuvieron fuera de funcionamiento.

Exit mobile version