Presidenta hondureña dice que gestiona por darle celeridad a construcción de hospitales con respaldo del BID

Xiomara Castro aseguró que con el presidente del BID, que financia la edificación de los centros médicos, hablaron sobre la necesidad que acelerar los procesos.

Xiomara Castro, presidenta de Honduras, conversa con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro dijo que urgió al presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, para que con urgencia se acelere la construcción de varias instalaciones hospitalarias clave en el territorio nacional.

Castro detalló que se busca avanzar rápidamente en la construcción del Hospital Regional de Especialidades de Roatán, los hospitales de trauma en Tegucigalpa y San Pedro Sula, el Hospital Materno Infantil de Santa Rosa de Copán, así como cuatro hospitales neonatales. 

La mandataria dijo que con Goldfajn hablaron sobre “planteé la urgencia de avanzar lo más rápido en la construcción” de los centros médicos.

Como es su costumbre, aprovechó la ocasión para promover al oficialismo en la víspera de las elecciones primarias.

“La Refundación avanza; la salud y nuestros migrantes son nuestra prioridad”, subrayó la presidenta.

“Además, el presidente del banco ofreció su total respaldo a nuestro programa ‘Hermano y hermana vuelve a casa’”, en medio del temor por la oleada de deportaciones masivas desde Estados Unidos.

El BID aprobó en 2023 un préstamo de $150 millones con el objetivo de fortalecer y ampliar la red hospitalaria en Honduras. Estos fondos se destinarán a mejorar la efectividad y el acceso a los servicios especializados, principalmente en atención materno-infantil, tratamiento de lesiones por causas externas y enfermedades no transmisibles.

El financiamiento del BID contempla la construcción y equipamiento de un hospital general en Roatán, así como dos hospitales de trauma en Tegucigalpa y San Pedro Sula, los cuales contarán con cofinanciación de la Agencia Internacional de Cooperación Japonesa (JICA).

 

Exit mobile version