La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, propuso este martes una cumbre de cancilleres de América Latina y el Caribe para discutir temas migratorios en momentos que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha advertido que hará deportaciones masivas de migrantes desde aquel país.
“Planteamos la idea de que en enero se pudieran reunir los cancilleres de diferentes países para hablar del tema de migración y de cómo cooperamos entre los países de América Latina y el Caribe para atender la migración desde la perspectiva de las causas”, dijo Sheinbaum, en su primera conferencia de prensa del año.
La mandataria mexicana dijo que esta semana tuvo una conversación sobre el tema con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro sobre el tema.
“Planteamos que es importante darle continuidad a aquella conferencia que hubo en Palenque relacionada con la migración, con diversos países”, dijo Sheinbaum, recordando la cumbre de mandatarios convocada en 2023 por el entonces presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador en la que se pactaron acciones coordinadas para atender a la migración en la región.
Sheinbaum desestimó las críticas opositoras por su apoyo a Centroamérica y aseguró que “apoyamos a quien lo requiera, esa es la política exterior de México y la vamos a defender y además es parte del humanismo que nosotros defendemos. Entonces estamos trabajando en ello y ya lo informaremos en su momento”.
A diferencia de Castro, que ha amenazado con cerrar una importante base militar estadounidense en Honduras si hay deportaciones masivas, Sheinbaum planteó que aspiran a tener una buena relación con la administración Trump.
“Ahora, y esto es importante, yo pienso que va a haber buena relación con el presidente Trump y vamos a hacer lo que esté en nuestras manos para tener esa buena relación. En todos los temas, el presidente López Obrador tuvo una buena relación con el presidente Trump y no vemos por qué nosotros no podamos tener una relación buena de cooperación”, subrayó la mandataria.