El presidente Bernardo Arévalo visitó este martes la comunidad de Santo Domingo Los Ocotes, en el departamento de El Progreso, para expresar su apoyo a los familiares de las víctimas. Acompañado por su esposa, la primera dama Lucrecia Peinado, y diversos funcionarios, el mandatario lideró un abordaje interinstitucional para brindar asistencia a los afectados.
Durante su visita, Arévalo confirmó que el gobierno asumirá la compensación económica para las familias, pese a que el piloto del autobús era menor de edad y no cumplía con los requisitos para conducir, lo que invalidaba la cláusula del seguro. “Se les dará la suma que correspondería”, aseguró el presidente.
Refuerzo de controles en el transporte público
El presidente destacó que esta tragedia no solo afecta a las familias en duelo, sino que representa un problema de seguridad para todos los guatemaltecos. En respuesta, ordenó al ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, fortalecer la fiscalización en carreteras y garantizar el estricto cumplimiento de la Ley de Tránsito.
El presidente Bernardo Arévalo llega a Santo Domingo Los Ocotes, El Progreso, para apoyar a las familias de las víctimas del accidente en la Calzada La Paz.. https://t.co/2MSsE73Mcq
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 11, 2025
Arévalo lamentó que el país cuente con normativas que no siempre se aplican correctamente. “Demasiado tiempo hemos estado en un régimen en donde se hacen normas que después no solo no se aplican, sino que tampoco incurren sanción”, afirmó. Enfatizó que el conductor del autobús, fallecido en el accidente, tenía apenas 24 años y una licencia tipo C, lo que incumplía los requisitos para operar transporte público.
Operativos y nuevas medidas de seguridad
Como parte de las acciones gubernamentales, el Ministerio de Gobernación implementará un plan de controles carreteros para verificar que las empresas transportistas cumplan con la normativa vigente. Se buscará asegurar que los conductores tengan las licencias y la experiencia necesarias para operar estos vehículos.
“Estamos haciendo un estudio, y eso es parte de la determinación de que no podemos seguir haciendo reglas y normativas que nadie cumple”, advirtió Arévalo. También recordó que las leyes están diseñadas para reducir riesgos y proteger a la población en el transporte público.
Además del apoyo económico, el gobierno implementará medidas adicionales a favor de las familias de las víctimas, coordinadas por la gobernadora departamental y otras entidades estatales. Entre los funcionarios presentes en la visita estuvieron el ministro de Salud, Joaquín Barnoya; el secretario de Comunicación Social, Santiago Palomo; la titular de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente, Zulma Calderón; y el ministro de Desarrollo, Abelardo Pinto.