El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, dijo que todo migrante que quiera ingresar a su país debe hacerlo de manera documentada y aunque no fue enfático en si su gobierno detendrá a quienes usan el territorio como puente para tratar de llegar a Estados Unidos, sostuvo que existe un compromiso para combatir el tráfico de personas y a los coyotes.
“Cualquier inmigrante que quiera ingresar a territorio nacional tiene que hacerlo de manera regular y documentada”, sostuvo el mandatario en una entrevista televisiva con el periodista Jorge Ramos.
Aseguró que las redes de trata de personas, los coyotes, “son de los actores mas involucrados en la violación de los derechos humanos”, por lo tanto deben combatirlas.
“Tenemos claramente identificado un compromiso con el fomento de las migraciones ordenadas y regulares,
y para eso mantenemos un diálogo en el que estamos hablando del aumento claro de las becas de trabajo temporal para lograr canalizar este tipo de movimientos de manera documental y temporal”, explicó.
Reconoció, además, que hay puntos fronterizos que no son vigilados, a los que se refirió como “fronteras sumamente porosas”, pero aseveró que existe un plan para reforzarlas.
La migración irregular en Centroamérica se volvió un problema muy acentuado y creciente y Estados Unidos está buscando que los gobiernos de la región le apoyen para frenarla.
Como parte de esos esfuerzos junto a grandes empresas están invirtiendo más de $4,000 millones en el Triángulo Norte de la región, compuesto por Guatemala, El Salvador y Honduras, para combatir las causas que provocan que ciudadanos abandonen sus países (pobreza, inseguridad, falta de empleo).