• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Presidente de Guatemala llama a fortalecer una sociedad más inclusiva con pueblos indígenas

Bernardo Arévalo dijo que mantiene firme su compromiso para atender a las comunidades indígenas y pidió fortalecer la inclusión para estas.

9 agosto, 2024
in Región
0
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, participa de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, participa de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, llamó a fortalecer la inclusión en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en un país donde históricamente los comunidades nativas han sido apartadas del desarrollo.

El mandatario, que hace un año contó con importantes respaldos de las comunidades indígenas que protestaron contra los ataques que amenazaron con dejarlo fuera de la contienda electoral, reiteró su compromiso con los pueblos originarios.

#AHORA Declaraciones del presidente @BArevalodeLeon en actividad con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en la Plaza de la Constitución. “Lo que buscamos es construir, todos juntos, una patria sin exclusiones; una nación en donde los cuatro pueblos vivan con… pic.twitter.com/o5B0IfvVG6

— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) August 9, 2024

El mandatario conmemoró la fecha  acercándose a la Plaza de la Constitución y expresó su solidaridad  con los representantes de estas comunidades.

“Lo que buscamos es construir, todos juntos, una patria sin exclusiones; una nación donde los 4 pueblos vivan con equidad y justicia”, dijo el presidente.

El Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, celebrado cada 9 de agosto, tiene sus raíces en una decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas. En su resolución 49-214, adoptada el 23 de diciembre de 1994, la ONU estableció esta fecha para honrar la primera reunión del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Poblaciones Indígenas, realizada en 1982.

En Guatemala, la población indígena, que representa aproximadamente el 40% del total de habitantes del país, enfrenta desafíos significativos en términos de inclusión social y acceso equitativo a servicios básicos. A pesar de sus ricas tradiciones culturales y su contribución esencial a la identidad nacional, los pueblos indígenas siguen lidiando con altos índices de pobreza y marginación. Las barreras lingüísticas, la falta de representación política y la discriminación estructural perpetúan su exclusión de oportunidades educativas y económicas.

Recientemente, el gobierno y varias organizaciones no gubernamentales han intensificado los esfuerzos para mejorar esta situación. Iniciativas como programas educativos bilingües y políticas de desarrollo económico dirigidas a comunidades indígenas buscan empoderar a estas poblaciones y promover una mayor equidad. Sin embargo, el éxito de estas medidas depende de una implementación efectiva y de la colaboración continua entre las autoridades y las comunidades indígenas, para asegurar que las estrategias adoptadas realmente respondan a sus necesidades y aspiraciones.

Tags: Bernardo ArévaloDía de Pueblos IndígenasGuatemalaInclusiónjusticia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Fuerzas de Operaciones Especiales estadounidenses y  fuerzas de seguridad panameñas en un entrenamiento conjunto en abril 2025.
Región

Panamá y EE.UU. inician ejercicios militares para proteger el Canal y otras infraestructuras estratégicas

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
La anona, una fruta de temporada muy popular en El Salvador, es causa de polémica en el país, debido a sus elevador precios.
Región

Anona a precio de lujo: La fruta de temporada que desata memes y debates en El Salvador

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Una vista del sitio arqueológico panameño nombrado Patrimonio de la Humanidad. Foto Ministerio de Cultura
Región

Unesco declara Ruta Colonial Transístmica de Panamá como Patrimonio Mundial

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Un oficial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) junto a migrantes detenidos (imagen de archivo).
Región

Guatemala expresa preocupación por operativos migratorios en EEUU y pide respeto a derechos humanos

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Un vuelo militar estadounidense trajo deportados hondureños a su país.
Región

EE.UU. deporta a 154 hondureños más y ya suma 15,001 retornados en 2025

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Siguiente nota
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, sostuvo su disposición de darle asilo político al dictador de Venezuela Nicolás Maduro.

Panamá dispuesta a darle asilo de paso al dictador Nicolás Maduro

Newsletter

Premium Content

El Antigua GFC celebra en la cancha del estadio Ricardo Saprissa, tras golear 3-0 golear al Saprissa y clasificarse a la Semifinal de la Copa Centroamericana y a la Liga de Campeones.

El Antigua GFC golea al Saprissa y lo elimina de la Copa Centroamericana

2 octubre, 2024
Mike Flores, encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en San José, junto al canciller costarricense Arnoldo André Tinoco, en la celebración del 4 de julio, día de la independencia estadounidense.

Costa Rica y EEUU firman acuerdo para compartir información aérea y fortalecer lucha contra el narcotráfico

11 julio, 2025
Luis Redondo, presidente del Congreso de Honduras (foto principal), atacó al diputado Jorge Cálix, precandidato presidencial del Partido Liberal y diputado.

Presidente del Congreso de Honduras acusa a candidato liberal de “intento de extorsión”

16 octubre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version