Presidente de Guatemala pide inversión y habla de respeto y democracia en España

Bernardo Arévalo llamó a empresarios españoles a apostarle a inversión de desarrollo social para Guatemala. Dijo que el respeto a la democracia y el estado de derecho son fuertes en el país.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ofreció este viernes a empresarios españoles un vistazo a las oportunidades de desarrollo que tendrían si invierten en su país y les llamó a centrarse en sectores que contribuyan al avance social de los más desprotegidos.

Además dijo en otro encuentro, que su gobierno se basa en el respeto a la democracia y el desarrollo social y reiteró su compromiso con las libertades.

Con los empresarios

Ante la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Arévalo ofreció como parte de los atractivos para invertir en Guatemala su seguridad jurídica y un estado de derecho cimentado en la legalidad, lo que según él son atractivos para que la inversión extranjera llegue al país más poblado de Centroamérica.

Enfatizó en la importancia de que los proyectos a los que podrían apostarle son de infraestructuras en las zonas más vulnerables, donde el gobierno pretende llevar a cabo más trabajos.

“Necesitamos dar más acceso a la educación, a salud, construir infraestructuras, generar programas que permitan que los contingentes de población que hoy se encuentran en provincias olvidadas pasen de subsistir con lo que plantan, a ser productores que se enganchen en las cadenas de valor y saquen adelante a sus familias y sus comunidades con el fruto de su propio trabajo”, les dijo.

Respeto democrático

Arévalo, al frente del país desde el 15 de enero pasado, dijo que Guatemala entró a una nueva etapa que busca mejorar las condiciones sociales en armonía con la democracia.

Mis principios son compromisos con las instituciones democráticas, con un sistema que brinde justicia social”, dijo en una entrevista con Tribuna EFE.

Explicó que su visión es, junto a la vicepresidenta (presidenta en funciones) Karin Herrera, velar por los consensos y consolidar la democracia.

Aunque reconoció que los desafíos que afronta son grandes, al igual que las expectativas ciudadanas, es de vital importancia fomentar las bases para el desarrollo político y social.

Arévalo, político progresista, culminó su segundo día de visita oficial en España, país donde ser reunió con el rey Felipe y con el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.

Antes visitó Alemania, Francia y Bélgica, como parte de su primera gira internacional como mandatarios.

Arévalo estará al frente de Guatemala hasta el 14 de enero de 2028.

 

Exit mobile version