El presidente de Guatemala llamó a los ciudadanos a tomar todas las prevenciones necesarias y acatar las indicaciones de las autoridades respecto a los incendios forestales, que actualmente son 75 los activos pero en lo que va del año han sumado más de 2,370.
Acompañado por algunos de sus ministros, entre ellos los de Seguridad y el de la Defensa, Francisco Jiménez y Henry Sáenz, y enfundado en un chaleco color naranja, el mandatario reconoció el complicado panorama que afrontan.
“Hemos estado analizando la situación que tenemos en este momento de incendios en el territorio nacional, estamos enfrentando una situación complicada, porque las condiciones climatológicas extraordinarias de este año han creado condiciones como las que no se habían dado antes”, agregó.
https://x.com/canalantigua/status/1793045717906292965?s=46
La sequía, las elevadas temperaturas (hasta 43 grados en Petén y Zacapa) y los altos niveles de contaminación del aire son los factores a los que se refirió el mandatario.
“Los incendios se han ido controlando y extinguiendo en la zona sur y central del país, continuamos con problemas e incendios en las zona de las Verapaces, en Izabal y en la zona de Petén”, explicó
“Se está haciendo (combatiendo el fuego) con los recursos disponibles y con la movilización de recursos, a pesar de que el Congreso de la República no quiso autorizar la medida del estado de Emergencia, que nos habría dado acceso a recursos extraordinarios para poder atender una crisis extraordinaria, como la que tenemos ahora”, añadió.
Según los pronósticos meteorológicos, las lluvias “se formalizarían” en la primera quincena de junio, lo que facilitará el
combate a los incendios (la mayoría provocados) y ayudaría a disipar el nivele de contaminación del aire, que actualmente es en la capital del país “muy perjudicial”.
Debido a esto, Arévalo pidió el uso de mascarillas, para tratar de contener las afecciones respiratorias.