Presidente Mulino anuncia que presentará proyecto de reforma a la Caja de Seguro Social el 6 de noviembre

El mandatario panameño enfatizó que la CSS no será privatizada y que la propuesta de ley será ampliamente discutida en la Asamblea Nacional.

Mulino anunció este miércoles que el proyecto de ley de reforma a la Caja de Seguro Social (CSS) estará listo en los próximos días y se presentará ante la Asamblea Nacional el 6 de noviembre

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

El presidente José Raúl Mulino anunció este miércoles que el proyecto de ley de reforma a la Caja de Seguro Social (CSS) estará listo en los próximos días y se presentará ante la Asamblea Nacional el 6 de noviembre. Durante una conferencia de prensa, Mulino destacó que su administración se enfoca en consolidar los aspectos más relevantes de la propuesta, que incluirá aportes y sacrificios necesarios, pero que no afectará a nadie de manera negativa.

El mandatario subrayó que el enfoque de la nueva ley debe priorizar al paciente y al asegurado, enfatizando que su espíritu debe ser humanista y solidario, al tiempo que promueva la eficiencia en beneficio de los asegurados y sus familias. 

“Coincidimos en que el sistema debe ser único y garantizar un ingreso digno a quienes han aportado, pero también ser solidario con quienes, por diversas razones, no han podido cumplir con el mínimo necesario”, indicó Mulino.

Mulino afirmó que hay más coincidencias que desavenencias en torno a los planteamientos presentados y que se busca que la ley fortalezca la CSS, asegurando que los pacientes sean la prioridad de la institución. 

“En esta ley, los pacientes serán el centro; no vamos a privatizar la CSS, pero la haremos eficiente y transparente”, agregó.

Tras la presentación del proyecto, se llevará a cabo un proceso de explicación dirigido a los 71 diputados principales y suplentes, así como a la Comisión de Salud de la Asamblea, que recibirá formalmente la propuesta. Además, se convocará a todos los partidos políticos y a la prensa nacional para discutir la reforma.

El presidente hizo hincapié en que no se buscará aprobar la ley de manera apresurada, dado que tendrán hasta el 31 de diciembre para discutirla durante las sesiones extraordinarias. Aclaró que el proyecto no es definitivo y que se desarrollará de manera concertada, en respuesta a las expectativas de la población respecto a una reforma trascendental.

Mulino reafirmó su compromiso con la salud de todos los panameños, mencionando que había abordado la situación de la CSS incluso antes de ser candidato. 

“Estas semanas de trabajo en conjunto han reafirmado que, unidos, podemos construir un sistema justo y solidario que respete la dignidad de cada asegurado”, concluyó el mandatario.

Exit mobile version