El Programa Mundial de Alimentos (PMA o WFP en inglés) requiere de $32.7 millones para atender a las personas en emergencia alimentaria en El Salvador y Guatemala, entre diciembre de 2023 y mayo de 2024.
En los informes de país, publicados este miércoles, el programa de Naciones Unidas señala que el financiamiento requerido para apoyar a las personas que se encuentran al límite de sus capacidades para conseguir los alimentos supera los $16.3 millones en Guatemala y los $16.4 millones en El Salvador.
Los reportes señalan que un 26 % de las familias salvadoreñas vive en pobreza multidimensional, con precarias condiciones de salud, mala calidad de trabajo y educación. En Guatemala, 2 tercios de su población viven con menos de $2 diarios y la pobreza promedia un 55 %.
El PMA recuerda que el fenómeno climático de El Niño prolongó los períodos de sequías en 2023, que provocan condiciones desfavorables para las cosechas de las familias ubicadas en el corredor seco centroamericano.
Asistencia de emergencia en 2023
El Programa Mundial de Alimentos -que busca contribuciones voluntarias en los países desarrollados- atendió a 17,990 guatemaltecos en emergencia con transferencias de base monetaria en noviembre de 2023, de las cuales 3,887 también se beneficiaron con sesiones de fortalecimiento de capacidades de recuperación temprana en Santa Rosa y Jalapa.
https://reliefweb.int/report/el-salvador/wfp-el-salvador-country-brief-november-2023
Asimismo, 3,105 personas recibieron asistencia de las Brigadas de Nutrición en los departamentos de Quiché y Huehuetenango.
En el caso de El Salvador, el WFP ayudó a 13,208 personas en inseguridad alimentaria, de las cuales un 53 % corresponde a mujeres en los departamentos de Usulután y La Paz. El programa entregó una transferencia monetaria de $120 por hogar para cubrir las necesidades inmediatas durante tres meses.
📣Climate shocks, rising food & fuel prices, conflict disrupting trade flows, displacement &⬇️ humanitarian funding are pushing more people into food insecurity.
The soaring cost of food basket makes it hard for the most vulnerable people to access food & maintain a healthy diet pic.twitter.com/3kikEZ3t8T
— WFP_Chad (@WFP_Chad) December 29, 2023
La institución completó una capacitación de 561 personas en el departamento de La Unión en horticultura y sistema de riego. En esta zona, también capacitó a 90 productores de sorgo en la preparación de degustaciones con harina de sorgo y productos afines.
Con todas las intervenciones, se atendieron a 469,334 salvadoreños y 50,621 guatemaltecos en noviembre de 2023.