La Municipalidad de Antigua Guatemala, en el departamento de Sacatepéquez, anunció nuevas disposiciones con motivo de la Semana Santa, con el objetivo de mantener el orden, la seguridad y el respeto a las tradiciones religiosas que caracterizan a esta ciudad colonial, reconocida por sus emblemáticas procesiones y actividades litúrgicas.
A través de un comunicado oficial emitido el miércoles 16 de abril, las autoridades municipales informaron sobre la “prohibición de sonidos estridentes” en establecimientos comerciales, hoteles, bares y centros de recreación dentro del casco urbano durante todo el período de Semana Santa.
Las medidas incluyen música a alto volumen, bocinas, altoparlantes y cualquier otro dispositivo que pueda alterar el ambiente de solemnidad propio de estas fechas.
Asimismo, la comuna antigüeña indicó que queda prohibida la venta y el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, así como en negocios que no cuenten con la debida autorización.
También se restringe el uso de espacios públicos para la exhibición, alquiler, venta o comercialización de bienes y servicios sin previa autorización expresa de la municipalidad.
Estas medidas se basan en disposiciones del Código Municipal y en los artículos 1 y 4 del Reglamento Municipal vigente, los cuales prohíben este tipo de actividades en la vía pública.
Antigua Guatemala es uno de los destinos más visitados durante la Semana Santa en Centroamérica, por sus tradiciones religiosas, sus alfombras de aserrín y sus cortejos procesionales, que atraen a miles de personas cada año.
En 2022, esta celebración fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Las autoridades advirtieron que el incumplimiento de estas disposiciones podría derivar en sanciones conforme a la normativa legal vigente, e hicieron un llamado a vecinos, comerciantes y visitantes a colaborar para preservar el valor patrimonial y cultural de la ciudad durante la Semana Mayor.