martes, octubre 28, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Quejas de partidos políticos de Guatemala por expedientes de campaña adelantada

Equipo CA360 Por Equipo CA360
17 febrero, 2023
in Región
0
Quejas de partidos políticos de Guatemala por expedientes de campaña adelantada
367
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), iniciara expedientes de posibles campañas anticipadas contra candidatos presidenciales de algunos candidatos, varios partidos políticos hicieron públicas sus inconformidades al no estar claro de lo que significa “campaña anticipada”.

El TSE convocó a Elecciones Generales 2023, en enero y desde entonces al menos 30 partidos intentan ganar el proceso, aunque algunos ya han sido  descalificados.

Te puede interesar

Nicaragua espera días de lluvias y mal tiempo por paso de huracán Melissa

Panamá declara alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí por efectos indirectos del huracán Melissa

Indignación en Costa Rica por muerte de deportado tras estar en custodia de ICE en EE.UU.

Por parte del partido Azul y el partido Compromiso, Renovación y Orden (Creo), pidieron a los miembros del Tribunal conocer los criterios que manejan para la prohibición detallada en el artículo 223 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos (Lepp).

La organización declaró a Roberto Arza y ​​al abogado David Pineda como la pareja presidencial inscrita en el registro del TSE, pero FCN-Nación impugnó su inscripción por motivos de campaña electoral anticipada. El TSE decidió cancelar el registro de pares.

¿Repercusiones por campañas anticipadas?

Las consecuencias de una campaña anticipada pueden conducir a la condena financiera y, en el peor de los casos, a la exclusión de los grupos políticos. De igual manera, una de las consecuencias es que no se acepte el registro de los candidatos, como fue la anulación de la inscripción del binomio del partido Podemos.

Los representantes de los partidos políticos señalan que ha habido comportamientos de algunos candidatos que sí se evidencian como campañas.

Mario Mazariegos, fiscal del partido político Azul, expuso que actividades como las del fin de semana son “unas concentraciones enormes y grandes, que no obedecen a actividades de afiliación, esas son concentraciones”, en referencia a la coalición Valor-Unionista que reunió a medios de comunicación el pasado fin de semana, para lo que fue una “jornada masiva de afiliación”. 

“Ya cuando se lleva a gente en buses, ya se sale de eso, eso ya es campaña”, refirió Mazariegos.

Pero Valor, uno de los partidos que impulsan la candidatura de Zury Ríos, no estuvo del todo de acuerdo con los argumentos presentados ante el organismo electoral, diciendo que no solo hubo confusión, sino también un desconocimiento total.

“Yo invitaría a que todos los compañeros pudieran leer el artículo 62TER del reglamento (…) no hemos logrado diferenciar lo que es realmente campaña y proselitismo”, dijo.

Por su parte, Gabriel Aguilera, magistrado titular del TSE, dijo que los expedientes que existen no solo se atribuyen a campañas anticipadas “hay diferente tipo de denuncias que se plantean, por ejemplo, hay incumplimiento de prohibiciones permanentes, campaña y diferentes expedientes que se están analizando en la inspección”, dijo Aguilera, recalcando que “no es una cuestión a dedo, no es una cuestión a un solo partido”.

Un problema más difícil, aseguran, es la vigilancia en las redes sociales, donde casi todos critican públicamente al gobierno actual y promueven sus plataformas de comunicación para ganar seguidores.

El TSE realiza un seguimiento desde los medios profesionales y pasa

inspecciones para que el registro civil pueda decidir si impone una multa o, en casos extremos, niega du registro.

Tags: 2023Guatemala
Nota anterior

EEUU espera trabajar junto a nuevos magistrados por el bien de Honduras

Siguiente nota

España ofrece naturalizar a otros 94 nicaragüenses despojados de su nacionalidad

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

HUracan Melissa
Región

Nicaragua espera días de lluvias y mal tiempo por paso de huracán Melissa

Por Redacción CA360
28 octubre, 2025
Panamá declara alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí por efectos indirectos del huracán Melissa
Región

Panamá declara alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí por efectos indirectos del huracán Melissa

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Randall Gamboa
Región

Indignación en Costa Rica por muerte de deportado tras estar en custodia de ICE en EE.UU.

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Exministro de Gobernación pide a presidente de Guatemala “no claudicar” ante presiones políticas
Región

Exministro de Gobernación pide a presidente de Guatemala “no claudicar” ante presiones políticas

Por Equipo CA360
27 octubre, 2025
Costa Rica alerta sobre intento de golpe de Estado en Guatemala y exige acción inmediata de la OEA
Región

Costa Rica alerta sobre intento de golpe de Estado en Guatemala y exige acción inmediata de la OEA

Por Equipo CA360
27 octubre, 2025
Siguiente nota
Secretario general de la ONU alarmado por decisión de dictadura nicaragüense

España ofrece naturalizar a otros 94 nicaragüenses despojados de su nacionalidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version