La Secretaría de Seguridad de Honduras calificó de “falta de objetividad” un informe de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) que reporta un incremento de extorsiones desde que el gobierno impuso un estado de excepción parcial y aunque no negó los datos, sostuvo que la organización civil ha optado por enfocarse en “aspectos negativos” en lugar de hablar sobre los resultados positivos de las políticas de la administración.
En un extenso comunicado, la dependencia gubernamental no solo defendió las “medidas excepcionales” que restringen algunas garantías constitucionales, sino que sostuvo que gracias a estas el gobierno ha podido combatir el crimen.
“Deseamos expresar nuestra profunda preocupación de que, al igual que en informes anteriores, este (informe) carece de la objetividad necesaria en sus conclusiones”, dijo Seguridad en su planteamiento “ante la opinión pública”.
“Es evidente que ASJ ha optado por destacar aspectos negativos en su análisis, omitiendo mencionar los notables logros en materia de seguridad durante el periodo evaluado”, agregó.
El 2023 el índice de homicidios en el país más violento de Centroamérica se redujo un 13 % en comparación al 2022, y eso, de acuerdo al gobierno de la izquierdista Xiomara Castro es uno de los logros que se deben resaltar.
Aumentan casos de extorsión en medio del régimen de excepción en Honduras, dice informe
“Es crucial que ASJ elabore un análisis equilibrado y objetivo, que reconozca tanto los desafíos como los logros en la gestión de seguridad. Instamos a ASJ a considerar estos aspectos para brindar una evaluación más completa y precisa”, agregó el comunicado.
El estado de excepción en Honduras es parcial y está vigente desde diciembre de 2022 como herramienta estratégica en el combate al crimen. La medida emula la desarrollada en el vecino El Salvador, donde gracias a las restricciones de garantías ciudadanas el gobierno ha encarcelado a casi 81,000 pandilleros y el índice de crimen se redujo de tal manera que ahora es considerado el país más seguro de América Latina (después de años siendo el más violento).