SICA celebra Día de la Integración Centroamericana en El Salvador

Además de discursos, un acto cultural destacó el arte de la región.

Imagen de la celebración del Día de la Integración Centroamericana.

El Sistema de Integración Centroamericana (SICA) celebró la noche del lunes en San Salvador el Día de la Integración Centroamericana junto a embajadores y representantes de los estados integrantes del organismo, cooperantes y el vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa.

“Este año tomamos la decisión de celebrar este día de la integración junto a la población; estamos convencidos que la integración debe salir de las aulas académicas y de los foros políticos para ser parte del diálogo popular, para estar en nuestras mentes y corazones, en nuestras palabras y acciones,  sembrando la integración en el surco del pueblo, para cosechar con amor aquellas cosas que nos unen”, dijo Werner Vargas, Secretario General del SICA.

El acto se celebró en la Plaza Morazán del centro histórico de la capital salvadoreña.  Durante el acto se entonaron los himnos nacionales de cada país, simbolizando la unión y solidaridad entre los ocho pueblos de la región.

 

El vicepresidente salvadoreño habló sobre la importancia de que los pueblos de la región, unan esfuerzos con respeto a la soberanía de cada Estado y una visión de paz, democracia, libertad y desarrollo. De la misma forma, extendió un mensaje de solidaridad a aquellos países que se encuentran afectados por las guerras.

Ulloa también reiteró el compromiso del presidente salvadoreño, Nayib Bukele,  de seguir trabajando para dar el salto de calidad de la Integración a la Unión Centroamericana.

Enl acto participó el Ballet Folklórico Nacional y se realizó un recorrido por exposiciones fotográficas montadas en la Plaza Morazán y que ilustran la historia de la Integración Centroamericana.

Al evento, también asistieron: La viceministra salvadoreña de Relaciones Exteriores, Sra. Adriana Mira, el Cuerpo Diplomático acreditado en El Salvador; representantes de Organismos Internacionales y cooperantes como Taiwán; funcionarios del Gobierno salvadoreño; miembros del Equipo de Integración Centroamericana de la Vicepresidencia; diputados del Parlamento Centroamericano y público en general.

Exit mobile version