Siete de cada diez guatemaltecos acceden a internet a través de un celular

La firma StatCounter Global Stats reporta que los guatemaltecos son los que más utilizan el celular para acceder a internet de Centroamérica.

In this Sunday, Aug. 11, 2019, photo an iPhone displays the apps for Facebook and Messenger in New Orleans. (AP Photo/Jenny Kane)

Siete de cada 10 guatemaltecos acceden a internet a través de sus teléfonos móviles, registra la consultora StatCounter Global Stats, quien advierte que cada vez menos hay personas conectadas con computadoras de escritorios.

De acuerdo con el reporte, el acceso a internet desde los teléfonos llegó a 69.23 % en 2023 en Guatemala, al menos 23 puntos desde el 46.45 % registrado en 2019.

Desde las computadoras de los escritorios, accedió un 29.64 % de los guatemaltecos y un 1.13 % con tabletas.

La firma registró por primera vez en 2016 que el acceso a internet a nivel mundial desde los celulares y tabletas superó al ingreso generado desde las computadoras de escritorio, gracias a que Google promovió aplicaciones adaptadas para sitios web.

https://gs.statcounter.com/

StatCounter da seguimiento a más de 1.5 millones de sitios en todo el mundo. Por cada visita de página, la firma analiza el navegador, sistema operativo, resolución de la pantalla utilizada y motor de búsqueda.

¿Cómo accede el resto de la región?

Guatemala tiene el mayor porcentaje en la región en el acceso a internet desde teléfonos, seguido de Honduras, con un 61.26 %. Un 36.86 % de los hondureños accede desde su computadora y un 1.88 % con tablets.

Curiosamente, Costa Rica tiene la menor tasa, con un 50.58 %, pero el uso de computadora de escritorio es más intensivo con un 47.25 %, mientras que las tablets representan un 2.17 %.

En Salvador, los datos reflejan que un 69.85 % del acceso a internet se realiza desde teléfonos inteligentes, un 38.82 % en computadoras de escritorio y un 1.33 % con tablet.

Entretanto, en Nicaragua un 57.23 % se conecta desde su celular, un 41.7 % con computadora y un 1.05 % en tablet.

Panamá, la economía de mayor crecimiento en 2023, registra que sus ingresos a internet se realizan principalmente desde los celulares, con un 61.01 % de participación, mientras que el uso de computadoras queda en un 37.31 % y las tablets con un 1.6 %.

Exit mobile version