La Misión Técnica de Taiwán en Guatemala reafirmó su compromiso con el desarrollo económico y social de Guatemala con el impulso de la feria de emprendedores organizada por la Asociación de Desarrollo Social, Empresarial y Ambiental del Suroccidente de Guatemala (ADESUR) en Mazatenango, Suchitepéquez.
Este evento se celebró en un ambiente de colaboración y aprendizaje, donde la embajada taiwanesa tuvo la oportunidad de compartir con la comunidad local los logros y avances obtenidos a lo largo de 50 años de cooperación bilateral.
En su intervención, la representación diplomática destacó los proyectos que han beneficiado a miles de guatemaltecos gracias a la asistencia técnica, la transferencia de conocimientos y los recursos proporcionados por Taiwán en áreas clave como la agricultura, la educación, la tecnología y el emprendimiento.
50 años de colaboración
El apoyo de Taiwán a Guatemala no es nuevo. A lo largo de 5 décadas, la nación asiática ha sido un aliado estratégico, trabajando de la mano con el gobierno y las comunidades guatemaltecas para impulsar el desarrollo sostenible en diversas regiones del país.

Durante este tiempo, la cooperación se ha centrado en mejorar la infraestructura agrícola, fortalecer la seguridad alimentaria, promover la educación técnica y apoyar la creación de pequeñas y medianas empresas (PYMES), entre otros sectores.
“¡Juntos seguiremos impulsando el desarrollo de Mazatenango y de todo Guatemala!” afirmó la embajada taiwanesa, subrayando la importancia de la colaboración entre ambos países para enfrentar los retos del futuro. Este compromiso se refleja en la creciente presencia de programas de formación profesional y de capacitación en diversas áreas productivas, que buscan empoderar a las nuevas generaciones y facilitar el acceso a mejores oportunidades económicas.
La relación entre Taiwán y Guatemala va más allá de la ayuda financiera; es un modelo de cooperación continua que involucra la transferencia de conocimientos técnicos y la capacitación de recursos humanos en sectores estratégicos.
Gracias a los programas de intercambio y asistencia técnica, miles de guatemaltecos han mejorado sus habilidades en áreas como la informática, la ingeniería agrícola y la gestión empresarial.
Este tipo de colaboración no solo fortalece las capacidades locales, sino que también fomenta un ambiente de emprendimiento, especialmente en regiones rurales, donde las oportunidades de desarrollo a menudo son limitadas.