El proyecto de salud neonatal promovido por Taiwán desarrolla en Guatemala el curso “cuidado de maternidad” en la capital del país centroamericano, con el que se capacita a personal médico y paramédico hospitalario.
“Además del popular entrenamiento en ultrasonido, este curso incluye nuevos temas como hemorragia postparto, diagnóstico y tratamiento de acretismo placentarios y complicaciones durante el parto”, informó la embajada de la República de China (Taiwán).
Especialistas que cursaron estudios en Taiwán imparten, como contenido de este proceso, conocimientos sobre la innovadora técnica “Nausicaa” del doctor Shih Jin-Chung, consultor del Hospital Nacional de Taiwán, “la cual se trata de la sutura de compresión uterina desarrollada por el hospital, que es una alternativa a la histerectomía para tratar la hemorragia posparto”.
“Los médicos guatemaltecos quedaron impresionados con la avanzada tecnología médica de Taiwán y expresaron su deseo de tener la oportunidad de realizar una pasantía en Taiwán”, dijo la embajada.
Para desarrollar este curso organizaron 3 sesiones básicas y 2 avanzadas. Más de 60 profesionales han participado en este.
Como parte de los proyectos de salud que apoya Taiwán en Guatemala, además de impartir conocimientos de avanzada en medicina, está la construcción y equipamiento del moderno hospital de Chimaltenango (inaugurado en abril del año pasado) y el ala neonatal del Hospital San Juan de Dios, en la capital, que se ha convertido en una moderna instalación de referencia en el país (inaugurado en abril de este año).
Taiwán y Guatemala mantienen relaciones desde hace casi 90 años y el país asiático es uno de los cooperantes más activos.