Taiwán construirá en Guatemala tres centros para niños con discapacidad intelectual

Taiwán, uno de los socios más colaborativos de Guatemala, financiará tres centros de atención para guatemaltecos con problemas aprendizaje. El anuncio fue hecho por la primera dama guatemalteca, tras su gira por el país asiático.

Lucrecia Peinado y Lai Ching-te, primera dama de Guatemala y presidente de Taiwán, respectivamente, durante su reciente reunión en Taipei.

Taiwán construirá en Guatemala 3 centros destinados a albergar a adolescentes y niños con discapacidad intelectual, informó la primera dama de la nación centroamericana, Lucrecia Peinado.

Estas instalaciones se ubicarán en el hogar “Nidia Martínez”, ubicado en el municipio de La Esperanza, Quetzaltenango.

Durante su reciente visita al centro “Hung Chia” en Tainan, Taiwán, Peinado destacó el modelo de atención digna e innovadora que se implementa en dicho centro, el cual servirá de referencia para el desarrollo de los nuevos espacios en Guatemala.

Este proyecto busca mejorar la calidad de vida de los jóvenes con discapacidad intelectual, brindándoles un entorno adecuado y un acompañamiento integral.

“Durante mi reunión con el Presidente de China (Taiwán) Lai Ching-te agradecí el apoyo que proveen a la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidnete de la República y conversamos sobre la asistencia técnica para temas de discapacidad, salud mental, empoderamiento económico de las mujeres y adulto mayor”, dijo la primera dama.

La colaboración con de Taiwán subraya el compromiso del país por ofrecer oportunidades y atención a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Con la inauguración de estos centros, se espera no solo proporcionar un hogar seguro, sino también fomentar el desarrollo y la inclusión social de estas personas.

Exit mobile version