La República de China (Taiwán) apoyará al Ministerio de Salud de Guatemala con la implementación de un programa de detección temprana de salud mental con el que el gobierno del país asiático busca colaborar para mejorar la atención sanitaria.
El ministro de Salud guatemalteco, Óscar Cordón, y el embajador de Taiwán, Miguel Li Jey Tsao, firmaron este viernes un acta de intención de cooperación financiera no reembolsable para desarrollarlo.
“Este apoyo va a influenciar positivamente la salud de muchos guatemaltecos. Una de las condiciones que daña la salud mental es la vida agitada que llevamos. Este proyecto nos ayudará a saber cómo está siendo afectada la población”, dijo el ministro, quien agradeció en repetidas ocasiones el apoyo taiwanés, un país al que no sólo consideran socio, sino amigo.
En busca de detectar de manera temprana problemas de salud mental que afectan a la población guatemalteca, el Gobierno de la República de China (Taiwán), apoyará al Ministerio de Salud en la implementación de un proyecto de evaluación y diagnóstico rápido. #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/pkuDSxmNnQ
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 24, 2024
No es el primer proyecto sanitario que apoya Taiwán en Guatemala. Anteriormente ha colaborado con diferentes proyectos de beneficio directo para la sociedad, como la construcción del Hospital Nacional de Chimaltenango, a 50 kilómetros de la capital, y el edificio completamente equipado de la unidad neonatal del Hospital General San Juan de Dios, el principal de Guatemala.
Taiwán dona edificio de neonatología al principal hospital público de Guatemala