La relación bilateral entre la República de China (Taiwán) y Guatemala se ve fortalecida tras la aprobación de un decreto, la semana pasada, en el Congreso Nacional, de cooperación básica entre las 2 naciones que han sustentado sus lazos históricos en los valores de libertad como países democráticos.
Los lazos de amistad entre Guatemala y la República de China (Taiwán) se fortalecen como resultado de la aprobación, por parte del Congreso de la República, del Decreto 16-2023 que contiene el Acuerdo Básico de Cooperación entre ambos países.
La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) guatemalteca dijo, en un comunicado, que la ratificación del decreto es una iniciativa para agilizar “de formalización de donaciones presentado durante la visita de la presidenta Tsa Ing-wen a Guatemala en marzo de este año, el cual fue firmado por el presidente Alejandro Giammattei, el 1 de abril”.
📣 Becas Taiwán 2024📣
Este 4-8 de diciembre no te pierdas la Feria Nacional de Becas . La Embajada de la República de China (Taiwán) 🇹🇼estará presentando y promoviendo las oportunidades de beca para el próximo año, 2024.
¡No te pierdas este evento y nos vemos muy pronto!😀 https://t.co/nzn5DFNTlp
— Embajada de la Rep. de China (Taiwan) en Guatemala (@TW__Guatemala) December 3, 2023
El proceso de este data de 2021, cuando Segeplan inició conversaciones con Taiwán “con el objetivo de establecer un documento que impulsara la cooperación entre ambos países”.
La Secretaría, encargada gubernamental de priorizar, gestionar, negociar, administrar y contratar la cooperación financiera no reembolsable proveniente de organismos internacionales y de gobiernos, agradeció la decisión del país asiático, un importante y decidido socio cooperante.
“Este convenio se deriva de las relaciones de cooperación entre Guatemala y la República de China (Taiwán), que en los últimos años ha aumentado en los proyectos de cooperación técnica y en especie desde el 2020”, dijo Keila Vilchez, de Segeplan.
— Embajada de la Rep. de China (Taiwan) en Guatemala (@TW__Guatemala) November 18, 2023
El acuerdo permite, según la explicación de la funcionaria, incrementar la cooperación de Taiwán en donaciones o proyectos para Guatemala.
También facilita la agilización de procesos internos vinculados a la cooperación taiwanesa y promueve la capacitación técnica y profesional de guatemaltecos.
Según el Sistema Nacional de Cooperación de Guatemala, la República de China (Taiwán) ha otorgado cooperación valorada en casi $90 millones de dólares durante el período 2013-2021.
Socios desde hace décadas
Las relaciones de cooperación entre ambos países iniciaron en 1933, aunque las diplomáticas venían desde 1909. El establecimiento de las embajadas en cada territorio ocurrió en 1960, según la información oficial.
Desde entonces Taiwán ha apoyado a Guatemala en proyectos de infraestructura, agricultura, educación, salud, tecnología, comercio, emprendimientos y cultura, entre otros.
La República de China donó este año la construcción de un moderno hospital el Chimaltenango, mantiene sus programas de asistencia agrícola por medio de la Misión Técnica (que entre otras cosas está desarrollando el desarrollo de cosechas con la utilización de drones) y el equipamiento de escuelas, por mencionar algunos.
“Otra muestra de las buenas relaciones bilaterales entre las 2 naciones fue la suscripción del Convenio sobre el establecimiento de la Misión de Servicio a la Inversión y al Comercio en Centroamérica entre el Gobierno de la República de Guatemala y el Gobierno de la República de China. Este se encuentra vigente hasta el 4 de julio de 2025”, informó la Agencia Guatemalteca de Noticias.
Taiwán también mantiene el memorándum de entendimiento sobre cooperación bilateral, por medio del cual otorga $15 millones para proyectos y programas específicos.